Diario de Valladolid

VOLEIBOL

Una red tejida con historia

El colegioLourdes acoge una nueva cita con el futuro / Más de 400 jugadores viven una jornada en la que se rinde homenaje a once estrellas de este deporte

Foto de familia de los más de 400 jugadores y técnicos que participaron en el XXXDía delMinivoley.-MARIANO GONZÁLEZ

Foto de familia de los más de 400 jugadores y técnicos que participaron en el XXXDía delMinivoley.-MARIANO GONZÁLEZ

Publicado por
Guillermo Sanz

Creado:

Actualizado:

No a todos les afecta igual la ‘crisis de los 30’. Mientras unos empiezan a perder batallas contra el paso del tiempo, otros lucen más jóvenes que nunca. El Día del Minivoley pertenece a la segunda especie, como demostró el pasado fin de semana en el colegio Lourdes de Valladolid, donde se reunieron, desafiando a la amenaza de lluvia, más de 400 jugadores de todas las edades para soplar las velas de esta ya clásica cita con el voleibol.

A primera hora de la mañana comenzó, como viene siendo habitual, un maratón de partidos que se repartieron por las nueve pistas repartidas por el histórico colegio vallisoletano. Entre escuelas, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles sirvieron sobre el mantel de un día festivo un festín de 142 partidos en los que estuvieron representados 21 colegios y clubes de Valladolid, además de contar como amigos invitados a conjuntos de Palencia y Venta de Baños. Uno de los partidos más esperados fue el del equipo de Superliga de la Universidad de Valladolid, que jugó un encuentro de exhibición que hizo las delicias de los jugadores de todas las edades al tiempo que instalaba un espejo en el que mirarse para todos esos niños y jóvenes que apuestan por el voleibol.

Los jugadores de la UVa no fueron las únicas estrellas que brillaron en Nuestra Señora de Lourdes.

Con motivo de la señalada onomástica, la organización del evento quiso rendir homenaje a once de los ‘Ilustres’ vallisoletanos. Personas que han dejado su huella en alguna de las facetas del voleibol. Un elenco con jugadores internacionales, de Superliga, entrenadores campeones y árbitros internacionales formado por Tati Bécares (jugadora de la selección española), Rosalía Alonso (internacional con España), Daniel Retuerto, Luis Martín (jugadores del Rio Duero de Soria, de Superliga), Raquel Palma (jugadora de Elche), Miguel Mateo (jugador que se encuentra en Islandia y que militó en Superliga), José Ignacio Marcos (técnico del equipo Textil Santanderina de Superliga), Alberto Toribio (entrenador federación catalana, campeón de España en categorías inferiores), Esther Esteban (fisioterapeuta de la selección española), Miguel Fuente (responsable de las categorías inferiores de la Federación Catalana) y Carlos Robles (árbitro internacional).

Con el récord de participación en el bolsillo, el Día del Minivoley volvió a demostrar que se puede disfrutar del deporte sin necesidad de competir. Buena muestra de ello dieron los participantes, que disfrutaron de una jornada festiva regada por varias actividades que pusieron la guinda festiva la cita del voleibol. Este es el caso de ‘El gran reto’. Siguiendo el modelo de Cracovia, que con motivo del Europeo reunió a 2000 personas el pasado año, el Colegio Lourdes quiso trasmitir una colorida imagen de este deporte. Para ello se regaló un balón y una camiseta a cada participante en el evento, que palmearon sus balones hacia el cielo de Valladolid de manera simultánea todos los participantes en el evento.

Además del talento deportivo, el XXX Día del Minivoley quiso premiar también el talento artístico de los participantes con un concurso de fotografía a través de las redes sociales, por donde corrió el hashtag #Minivoley2018 como la pólvora. Los más pequeños también pudieron dar rienda suelta al artista que llevan dentro con el concurso de pintura, que como no podía ser de otra manera tuvo al voleibol como hilo conductor.

La red se extendió más allá de los nueve campos instalados en los patios y pabellón de Nuestra Señora de Lourdes. El voleibol quiso mostrar su cara más solidaria y por eso se llevaron a cabo acciones de carácter social en colaboración con la ONG Proyde o el Banco de Alimentos, mediante la recogida de productos y alimentos para los más necesitados, demostrando que el mundo del voleibol ayuda a ganar partidos más allá del terreno de juego.

tracking