FEDERACIÓN
Llamada blanquivioleta
La Escuela de Fútbol de la FCyLF abre sus puertas con récord de inscritas, 104, y con una petición al Real Valladolid para que vuelva a poner en marcha la sección femenina

La gran familia de la Escuela de fútbol femenino de la FCyLF, compuesta por jugadoras y cuerpo técnico, posa en las instalaciones de Arroyo.-EL MUNDO
El fútbol femenino vive su época dorada. Aunque todavía hay mucha distancia entre hombres y mujeres, el ‘futfem’ se está haciendo un hueco por fin en los medios de comunicación. Además, la llegada de un patrocinador como Iberdrola ha servido para darle un empujón económico a la Primera División. Por eso, desde la Escuela de Fútbol Femenino de la Federación de Castilla y León, a través de su director Manuel Vidal, se pide que el Real Valladolid «aproveche el tirón» para volver a poner en marcha la sección femenina, que ya creó hace casi una década, y que finalmente tuvo que desaparecer.
Para Vidal sería la mejor manera de «encontrar un equipo referente» tanto para la ciudad como para Castilla y León. Yes que aunque Parquesol y San Pío son dos puntales importantes del futbol femenino vallisoletano, cree que «económicamente» no pueden competir con otros clubes de España. «Como director de la Escuela me gustaría que el Real Valladolid se hiciera eco y compaginara con nosotros el trabajo de la escuela». Vidal asegura que le «da pena» ver cómo otras ciudades cuentan con el apoyo de los principales equipos y que Valladolid no. «Estamos haciendo un trabajo de base muy bueno y eso hay que aprovecharlo».
Habrá que comprobar si la entidad presidida por Carlos Suárez recoge el guante lanzado y apuesta por crear un equipo femenino como ya han hecho otros clubes que militan en Primera como Espanyol, Betis, Sevilla, Atlético de Madrid, Real Sociedad o Levante.
No en vano, los datos demuestran que el fútbol femenino cada vez interesa a más chavalas. La Escuela de la FCyLF ha vuelto a superar su listón y ya son 104 las inscritas, de ahí que Vidal aventure una temporada «con mucha ilusión y con muchas expectativas» donde se ha reforzado el cuerpo técnico.
La Escuela abarca las categorías de prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete y cuenta con jugadoras de todo Castillla y León excepto Soria y León «por problemas de distancia y de carreteras», apunta el director. Una Escuela que está sirviendo para nutrir a clubes de jugadoras. «Servimos de mucho apoyo. Estamos observando que hay más equipos femeninos y que muchas familias llaman a los clubes para poder federar a sus hijas. Es un caramelo que gusta». Otras, sin embargo, se acercan por vez primera al fútbol de la mano de esta Escuela Femenina que se consolida temporada tras temporada y que se desarrollará hasta el mes de mayo, durante los domingos en las instalaciones de Arroyo.
Aumenta el número de participantes y también el de la calidad. «Las niñas vienen con mucho talento, solo hay que trabajar un poco más las cualidades y la técnica, porque su actitud es irreprochable, para mí es un placer, trabajan con mucha intensidad y tesón, y esto nos anima a todos». La filosofía continúa sustentándose en los juegos para aprender habilidad, técnica y coordinación con el balón.
Durante esta campaña, el cuerpo técnico tiene previsto realizar alguna visita a clubes femeninos y organizar actividades formativas para los padres de las futbolistas como charlas para hablar de nutrición o de temas sicológicos.
La apuesta por el fútbol femenino de formación es ya una realidad consolidada en toda Castilla y León, convertida en actividad lúdica para todas las alumnas.