Diario de Valladolid

EDITORIAL

Impulso industrial en sectores clave y con apuesta por la I+D

Creado:

Actualizado:

EL CONSEJO de Gobierno conoció ayer y dio el visto bueno a un paquete de ayudas por 128,4 millones de euros para mejorar la competitividad de las empresas industriales y agroalimentarias. Esta apuesta por sectores clave de la economía regional tiene un fuerte componente de impulso a la investigación, al desarrollo y a la innovación. Casi la mitad de las ayudas de las Consejería de Economía y Hacienda y de Agricultura y Ganadería se destinan a I+D+i.

Además, ambos departamentos de la Junta incluirán programas subvencionados para incentivar la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a los procesos productivos correspondientes.

Las diferentes líneas de ayudas a la I+D se alinean en consonancia con los objetivos de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente, así como a la Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos.

Vincular y coordinar los diferentes planes aporta en sí mismo eficacia y permite evaluar su grado de cumplimiento. Castilla y León tiene un claro déficit de inversión en I+D, que programas como estos pueden contribuir a reducir si se motiva lo suficiente a los empresarios y se dan a conocer sus ventajas.

La apuesta industrial en sentido amplio y una mayor contribución a la agroalimentación favorecen a unos sectores en los que Castilla y León es líder, como ha puesto de manifiesto la reciente contabilidad regional de 2016, según la cual la industria y la agricultura son los motores del dinamismo económico que está favoreciendo la recuperación macroeconómica.

El paquete de ayudas para impulsar la competitividad favorece la cooperación en los llamados grupos operativos de los cluster, unas agrupaciones empresariales innovadoras que se han mostrado útiles para que las mayores empresas ejerzan de tractoras sobre las más pequeñas y para que se produzca la transferencia de conocimiento desde los centros de investigación o los centros tecnológicos a las compañías.

Estas ayudas son las que pueden facilitar la creación de empleo si logran implicar a los empresarios. Convendría que la Junta no sólo las publicitara, sino que favoreciera la difusión de sus resultados con el fin de valorar si finalmente sirven para el objetivos marcado en su aprobación.

La economía de Castilla y León necesita un plus de competitividad en los sectores industriales donde residen sus fortalezas. Con este relevante contenido en I+D se impulsa ese valor añadido necesario para estar en mejores condiciones que otras zonas. El reto está marcado, ahora hace falta que los resultados acompañen.

tracking