Diario de Valladolid

EDITORIAL

Reapertura del tren directo Madrid-Aranda

Creado:

Actualizado:

La supresión del tren directo entre Madrid y el municipio burgalés de Aranda de Duero provocó en su día voces de protesta y movilizaciones. Cinco años después de su desaparición, la Junta negocia la reapertura, según explicó ayer el consejero de Fomento en la villa ribereña. Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció que esta misma semana se reunirá con su homólogo de la Comunidad de Madrid para estudiar las acciones coordinadas en defensa de la reapertura de la línea de ferrocarril para mercancías Madrid-Aranda de Duero (Burgos). Un encuentro en el que poner sobre la mesa la importancia de una línea de transporte paralizada desde hace cinco años y que reactivaría la producción de la comarca burgalesa.

El titular de Fomento indicó que en esta entrevista, buscará acciones comunes entre Castilla yLeón y la Comunidd de Madrid en pro de la reapertura de la línea de ferrocarril que permitiría a los trenes de mercancías que salen de Aranda conectar con la capital española, permitiendo que la capital ribereña retome su potencial logístico. «Me comprometí con los defensores de esa línea y vamos a estudiar acciones de cara a la constitución de un nuevo Gobierno», apuntó Suárez-Quiñones. La línea férrea Madrid-Aranda de Duero-Burgos se encuentra cerrada desde hace cinco años después de que se produjera un derrumbe en el túnel de Somosierra. El pasado mes de julio, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y la alcaldesa de Aranda de Duero, Raquel González, junto con empresarios burgaleses, se reunieron en la sede de la CEOE con empresarios madrileños, encabezados por su presidente Juan Pablo Lázaro, con el ánimo de mostrar la unión en favor del ferrocarril directo Madrid-Burgos.

tracking