Diario de Valladolid

Servicios de dirección y administración necesarios para las empresas

-

-

Publicado por
RECIBOS CFE
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Las grandes empresas siempre tienen una persona que ejerce de máxima autoridad y que es quién dirige la empresa sin ningún tipo de discusión. Delega responsabilidades en otras personas, como por ejemplo un director administrativo, que se encargará entre otras tareas de la facturación. 

La administración de la empresa debe conocer qué incluye cada ítem de una factura de servicio

Toda empresa, para su mejor administración, debe conocer fehacientemente en qué se gasta el dinero, como por ejemplo saber interpretar los recibos de servicios como los de reciboscfe.com.mx . En México estos recibos son elaborados por la empresa CFE (Comisión Federal de Electricidad) que tiene a su cargo la administración de la red eléctrica en el país de forma exclusiva. 

Son recibos que se basan en la lectura de los medidores de consumo que brindan de manera específica lo que consume cada empresa y hogar en energía eléctrica, determinando el precio que se debe pagar por el consumo de ese servicio.

Es importante para las empresas saber interpretar las facturas para tener un control de su consumo

Los usuarios tratan de ahorrar todo lo posible, buscando la forma de reducir el consumo eléctrico y para que esto pueda hacerse realidad, deben comprender con claridad la información que los recibos CFE contienen, para que se pueda interpretar cuál es el consumo real y cómo se puede disminuir. 

De este modo, ante cualquier reclamación que deba realizar a la CFE, se sabrá interpretar lo que el recibo detalla y así poder explicar a los representantes de la empresa cuál es la inquietud. Es esencial que los usuarios tengan claro qué tipo de servicio están recibiendo y si coincide con el contratado, como el tipo de voltaje que da origen a la facturación correcta. 

También es necesario controlar que el suministro no tenga interrupciones de ningún tipo, a no ser que se haya solicitado de manera temporal. El formato que tienen los recibos actualmente son de lectura bastante sencilla y llegan al domicilio de los usuarios o empresas cada dos meses. 

Como máximo representante de la empresa, el CEO debe velar por su buena administración

Las grandes empresas privadas suelen tener una persona que es el máximo responsable de la misma, y se le denomina como CEO , o Chief Executive Officer. La traducción al español sería Director Ejecutivo Jefe, y es la persona encargada de tejer las estrategias para llevar a cabo los objetivos planteados por la empresa, la dirección de los distintos departamentos y los trabajadores.

El Chief Executive Officer define las estrategias internas, y se encarga de transmitir a sus empleados los objetivos de la empresa, y por ser la cara visible de la misma, también las estrategias externas.

Algunas multinacionales, designan a un CEO o director ejecutivo para sus filiales regionales, y son los encargados del éxito o el fracaso de su organización. Todo queda bajo su responsabilidad, se encargan de las distintas estrategias, del marketing, financiación, administración, el branding de la empresa, los recursos humanos, contrataciones y despidos, ventas, relaciones públicas y todo lo operativo que una empresa necesita para desempeñarse. 

Como máximo responsable de la compañía, este director ejecutivo debe, por motivos obvios, delegar responsabilidades en los distintos departamentos de la empresa, nombrando directores en cada uno de ellos, como por ejemplo director administrativo, financiero, de marketing, entre otros.

Sin embargo, el Chief Executive Officer recibe sus directivas del Consejo de Administración de la empresa con el presidente a la cabeza, por lo que no puede por ejemplo, establecer la cultura y los valores de la empresa. 

Requerimientos para poder ser un CEO

Este puesto muy bien remunerado, es muy apetecido por los muchos directivos que las empresas poseen, aunque para alcanzar el objetivo de serlo, debe sumar muchos factores a su favor, además de respetar los valores de la empresa. Requiere contar con las siguientes características:

  • Debe tener una sólida capacitación académica.
  • Experiencia irreprochable en puestos directivos de empresas.
  • Capacidad de liderazgo y otras cualidades personales, que lo hacen persona de bien.
  • Disponibilidad a tiempo completo.

En definitiva, la función de este Director Ejecutivo Jefe es la de estar 100% focalizado en el crecimiento de la empresa, promoviendo el trabajo organizado . Tiene a su cargo la administración del presupuesto que el consejo le confía, y debe definir las mejores estrategias para lograr potenciar los negocios, y así desarrollar y fortalecer a la empresa.

tracking