Este Pucela tampoco vende en televisión
El colista de Primera también lo es en las audiencias televisivas, donde convoca a 185.000 telespectadores por partido tras la primera vuelta

Aspecto del estadio Zorrilla durante un Real Valladolid-Real Madrid.
El fútbol del alicaído Real Valladolid, colista de Primera División con 15 puntos en 20 partidos disputados y una paupérrima estadística de 14 goles logrados por 39 recibidos que le convierten, de largo, en el peor de las grandes Ligas europeas, no engancha. Prueba de ello es que el equipo, ahora de Diego Cocca, es también el colista en cuanto a la audiencias televisivas por partido en canales de pago.

Real Valladolid
Juma comunica al Real Valladolid la rescisión unilateral de su contrato para fichar por el City
Guillermo Velasco
Zorrilla y la todavía y a pesar de los pesares fiel masa social del real Valladolid es la excepción con esos 24.000 abonados que tiene el club. Sin embargo su fútbol, rácano, no suscita el interés de los muchos amantes del fútbol que hay en España. Las plataformas de pago de Movistar Plus LaLiga y DAZN ha publicado los shares de audiencia tras la primera vuelta en Primera División y el del Real Valladolid cierra la tabla con un total de 185.692 telespectadores convocados de media por partido. Una marca que también es la más pobre de las últimas campañas en Primera y que va en consonancia con el paupérrimo rendimiento deportivo del equipo.

Real Valladolid
El City de Guardiola intenta arrebatar a Juma al Real Valladolid sin pagar traspaso
Guillermo Velasco
Mallorca y Getafe, con 16.000 telespectadores más por partido, y Leganés con 20.500 más, anteceden en esta tabla de audiencias publicada que domina un año más el Real Madrid con un total de 927.263 telespectadores y una cuota de share del 8,8%, lejos del apenas 2,1 que congrega el equipo blanquivioleta.
Los pobres números registrados en pantalla por el Real Valladolid cuentan con el ‘inflado’ o catapulta de los partidos ofrecidos ante el Real Madrid, FCBarcelona y Atlético Madrid que acabaron en goleada y que tienen seguidores asegurados sea el rival que sea.
Solo el FCBarcelona es capaz de seguir el pulso de captación del Real Madrid, con solo 12.000 telespectadores menos registrados de media por partido tras la disputa de la primera vuelta en Primera División.
Tras los dos grandes del fútbol español le sigue a un mundo, más de 400.000 telespectadores de diferencia, el Atlético de Madrid, tercero en discordia, abriéndose otra brecha del tercer clasificado al cuarto (Real Betis) de 145.000 telespectadores únicos por partido.
En cuanto al share de pantalla es el FCBarcelona, con un 9,0% el que lidera la tabla por delante del real Madrid, con un 8,8 de cuota.