Diario de Valladolid

Real Valladolid: diez años sin ser líder

El Pucela no ocupaba la primera plaza en la élite ni en Segunda desde que ganó al Girona en la jornada 11 de la temporada 14-15 / Con Pacheta nunca estuvo en la cima

Mojica conduce el balón en el Real Valladolid-Girona 14-15 del anterior liderato.

Mojica conduce el balón en el Real Valladolid-Girona 14-15 del anterior liderato.D.V.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

2 de noviembre de 2014. Undécima jornada de Liga. El Real Valladolid gana 2-1 al Girona. Mojica y Jeffrén marcan para los locales y Juncà lleva el miedo a la entonces más escasa afición local, con un gol en el minuto 86. Pero el marcador ya no se mueve más y el Pucela se aúpa hasta el liderato, que ostentaba el cuadro catalán. Con 24 puntos, los de Rubi se colocan en una situación inmejorable para su lucha por el ascenso.

La historia de aventuras acabó en drama, pues los blanquivioleta ya no volverían a ser líderes en toda la Liga y tampoco ascendieron. Cayeron en semifinales de la promoción frente a Las Palmas. Ha habido que esperar nueve años, seis meses y diez días para ver de nuevo al Real Valladolid encaramado a lo más alto de una clasificación del fútbol profesional.

En Primera, por razones obvias, ni ha olido el liderato, aunque hubiese sido posible tras los primeros partidos, en que los grandes aún no aplican su rodillo. De hecho fue tercero en la primera jornada de la 19-20, tras ganar 1-2 en el Villamarín.

En Segunda, y esto es más curioso, ni siquiera en los ascensos de Sergio y Pacheta ha hollado el conjunto blanquivioleta este Everest clasificatorio.

En el año de Sergio (17-18) el equipo llegó a estar segundo en dos ocasiones, con su antecesor Luis César (jornadas 5 y 7), pero luego llegó el bajón que le empujó hasta el undécimo puesto, fuera incluso de la promoción. Con el catalán el equipo se recuperó, acabó quinto y ganó la promoción.

Más curioso es el caso de Pacheta (21-22). El de Salas subió como segundo clasificado, en el techo competitivo que logró el equipo esa temporada. Sólo lo ocupó en cinco ocasiones, tras las jornadas 3, 23, 25, 34 y la 42 y definitiva, que es la que vale. Incluso pudo el Real Valladolid ser primero si el Almería, con el que igualó a 81 puntos, no hubiese empatado en la última jornada. El Éibar, que se vio casi toda la Liga en zona de ascenso, fue a la promoción y quedó eliminado.

Para observar varios lideratos de forma continuada hay que remontarse a la temporada del ascenso a las órdenes de Miroslav Djukic (11-12). Aquel Pucela fue primero durante las jornadas 2, 3 y 4. Siempre estuvo arriba pero casi todo el tiempo osciló entre la segunda y la tercera plaza, que ocupó finalmente, subiendo en la promoción. Deportivo y Celta estaban fortísimos y el Real Valladolid fue tercero con 82 puntos, cifra que esta temporada nadie alcanzará ni por asomo.

Otro liderato fugaz y sin premio fue el del Pucela 10-11. Al mando de Antonio Gómez fue primero en la jornada 3, pero el equipo se le fue, Abel Resino lo sustituyó y acabó eliminado en la promoción.

Si existe una temporada en la que decir líder equivalía a decir Real Valladolid fue la 06-07, la del meteórico ascenso con 88 puntos al mando de un Mendilibar ahora triunfador con Olimpiakos. Aquel Pucela fue fugaz líder en la jornada 2 tras sendas victorias, pero cayó al decimocuarto puesto en la sexta, tras perder 2-3 ante la extinta UDSalamanca.

Sonaban tambores de destitución pero Suárez aguantó al míster y en la jornada 15 recuperó un liderato que ya no volvería a perder en toda la Liga, sumando 28 jornadas consecutivas en lo más alto.

Respecto a las peculiaridades de cada temporada, es evidente la fortuna de Pezzolano en irrumpir en la Liga de nivel más bajo y por ende igualado de los últimos años. Con 68 puntos es líder tras 39 jornadas. Con el mismo número de partidos jugados, Pacheta, sumaba 72 puntos -cuatro más- pero era tercero. Sergio en la 17-18 con 61 puntos era séptimo. Ahora sería quinto. Rubi, con uno más que Pezzolano (69) era cuarto clasificado.

Las cifras se disparan con Djukic y Mendilibar. El serbio sumó en 39 jornadas nada menos que 78 puntos y sin embargo era tercero. El  español era líder con 79, sólo uno más.

Pezzolano atisba un panorama idílico que debe aprovechar. Se puede permitir un empate, pues con 7 puntos de 9, el Real Valladolid sube. Aunque no sea como líder.

tracking