Diario de Valladolid

BALONCESTO / COPA DE ESPAÑA

El colmo de los colmos en el Real Valladolid Baloncesto también en la Copa de España

En un duelo de necesitados el UEMC Real Valladolid Baloncesto se queda fuera de la Final Four de la Copa de España por una canasta / Sujetado por Manchón y Mballa, fue ganando hasta por 13 puntos y erró su último tiro por mediación de Mike Torres que hubiera dado el pase o llevado a la prórroga

Puidet penetra a canasta ante la defensa de Galán y Balvin.

Puidet penetra a canasta ante la defensa de Galán y Balvin.LOF

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El colmo de los colmos. El descabezado UEMC Real Valladolid Baloncesto tuvo la ocasión de cambiar de cara y lo volvió a dejar escapar de forma incomprensible. Anclado a sus dos flotadores, Manchón y Mballa, el equipo blanquivioleta mandó en el marcador durante casi todo el encuentro para bloquearse en el tramo final, en el momento de la verdad. 

Podía perder hasta por dos puntos para forzar cuanto menos la prórroga y cayó por cuatro desperdiciando su último ataque. Pero el colmo llegó con 64-61 cuando Sergio de la Fuente erró un triple totalmente liberado para luego hacer falta a Balvin, que puso con un tiro libre el 65-61 y en su segundo lanzamiento se perdió el rebote que además no supo materializar Obradoiro dejando la última posesión al Real Valladolid, que erró de manos de Mike Torres.

Derrota ante un rival también en crisis, que acepta gustosamente el regalo de autoestima, primero remando (estuvo abajo hasta por 13 puntos) y después certificando el pase a la Final Four de la Copa de España.

Pregunta ¿Qué cambió en Santiago ya sin Lolo Encinas? Poco, nada. Al menos no fue una ‘verbena’ en defensa, eso sí ante un rival necesitado, errático pero que su nuevo entrenador supo llevar a las trincheras para sacarlo adelante. Mballa mostró buenas maneras en el ‘cuatro’ por su intensidad que le llevó por otra parte a a la eliminación por faltas y Manchón ejerció de improvisado líder en ataque ante la desconexión e intermitencia de Demers y Kovacevic.

Dos jugadores del UEMC aplauden en presencia de Alejandro Paniagua

Dos jugadores del UEMC aplauden en presencia de Alejandro PaniaguaLOF

Temor ante la dureza del calendario en febrero

El UEMC Real Valladolid Baloncesto es consciente de que se encuentra en una posición más que delicada. Y no solo por encontrarse casi a mitad de camino de la temporada en posición de descenso a una victoria de la salvación sino porque el calendario, que concederá un pequeño ‘respiro’ (entre comillas) en las dos próximas jornadas con la visita a la cancha del colista y prácticamente ya sentenciado Morón (1 triunfo en 15 partidos) y el duelo en Pisuerga ante Castelló (12º con 6 triunfos), luego volverá a empinarse. Por ello la necesidad de encontrar entrenador lo antes posible para que se encuentre primero con esos dos partidos sobre el tapete plácidos y luego contar con una semana de respiro por la disputa de la Copa de España y así poder meter carga táctica y sus fundamentos. Y es que en febrero el Real Valladolid se verá las caras de forma consecutiva con de nuevo Obradoiro (día 1 en Santiago), Betis (día 8 en Pisuerga), Estudiantes (día 12 en Madrid) y Tizona (día 15 en Pisuerga). Cuatro partidos de exigencia máxima antes de un nuevo parón, esta vez provocado por las Ventanas FIBA de selecciones.

La valoración final llevó de nuevo al UEMC al sonrojo (67-50) en un partido pobre de ambos equipos que resume perfectamente su situación actual con muchos jugadores, demasiados (Wilson, Demers, De la Fuente, Sans y Vucetic) prácticamente desaparecidos. Y es que hasta 8 jugadores valoraron entre (-5) y (+4).

Alejandro Paniagua en un tiempo muerto

Alejandro Paniagua en un tiempo muertoLOF

Pese al resultado final que no puede llevar al engaño, el equipo dejó claro en Santiago que sigue en 'modo depresión'. Urgen cambios de inmediato para variar el rumbo y cambiar la cara y una dinámica ya peligrosa que le hace perder todo el respeto de cara a rivales e incluso a los colegiados. Aire fresco, sistemas nuevos, filosofía diferente, roles nuevos... Todo ello sin hablar de un nuevo reajuste con la incorporación de una nueva pieza al equipo. y es que cabe recordar que el UEMC Real Valladolid Baloncesto, con once fichas, dispone de una libre. Y el nuevo entrenador marcará el camino antes del final del mercado (28 de febrero en primera instancia y un mes después en segunda instancia).

Ficha técnica


65 – Monbus Obradoiro: Nacho Varela (6), Brad Davison (17), Millán Jiménez (5), Álex Galán (1), Jake Stephens (2) -quinteto inicial-. También jugaron: Rati Andronikashvili (9), Alonso Grela (0), Ondrej Balvin (5), Strahinja Mićović (6), Sergi Quintela (4), Álvaro Muñoz (6) y Oliver Stević (4).


61 – UEMC Real Valladolid Baloncesto: Mike Torres (9), Eric Demers (5), Jaan Puidet (4), Shemar Wilson (0), Vasilije Vučetić (3) -quinteto inicial-. También jugaron: Juan García-Abril (0), Dani Manchón (17), Gert Suvi (-), Maj Kovačevič (11), Agustí Sans (0), Sergio de la Fuente (0) y Josh Mballa (12).

Parciales cada Cuarto: 9-15, 14-16 (23-31 al descanso), 23-18 (46-49) y 19-12 (65-61 final).

Árbitros: Baena Criado, Zamora Rodríguez y Pinela García.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Copa España, disputado en el Multiusos Fontes do Sar de Santiago de Compostela. En la ida se había impuesto el UEMC Real Valladolid Baloncesto por 82-80.
tracking