Diario de Valladolid

Los hinchas más fieles

Los integrantes de la Federación de Peñas del Valladolid piden el máximo apoyo en la «final» del sábado / José Antonio Pérez: «La gente tiene que animar los 90 minutos»

Aficionados del Real Valladolid que pertenecen a la Federación de Peñas, ayer, en una de sus sedes.-J.M. LOSTAU

Aficionados del Real Valladolid que pertenecen a la Federación de Peñas, ayer, en una de sus sedes.-J.M. LOSTAU

Publicado por
Javier Álamo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Muy pocos apostaban por el Real Valladolid tras la derrota frente al Nàstic que le costó el puesto a Luis César. Los peñistas han sido la excepción. Faltaban por disputarse ocho jornadas y daba la impresión de que el relevo en el banquillo llegaba demasiado tarde. Pues no. Sergio González logró la transformación de un equipo que parecía condenado al fracaso y que ahora depende de sí mismo para meterse en el playoff de ascenso.

Una vez más, la Federación de Peñas se ha volcado con el equipo en todo momento. el esfuerzo en las últimas semanas ha sido por partida doble ya que a los largos desplazamientos a Lorca y Zaragoza se han sumado unos gastos mayores de lo habitual. José Antonio Pérez, presidente de la Federación de Peñas, sigue predicando con el ejemplo y este pasado lunes comenzó la jornada laboral sin apenas haber descansado pero con la satisfacción de ver al Valladolid en zona de playoff. «Fui a trabajar casi sin dormir. A las cuatro y media de la mañana regresamos de Zaragoza y dos horas después entraba a trabajar. Siempre hemos confiado en el equipo, algunos nos llamaban locos por nuestro entusiasmo pero nosotros sabíamos que había calidad para disputar el playoff».

A pesar de la derrota en La Romareda, los más de 200 seguidores que acompañaron al equipo regresaron satisfechos por el rendimiento de los jugadores, que no bajaron los brazos en ningún momento pese a encajar dos goles provocados por sendos penaltis muy protestados al entender que en ambas jugadas lo que hubo fue un forcejeo en la lucha por la posesión del balón. «Se está notando la mejoría del equipo en todos los aspectos. La actitud que vimos el domingo en Zaragoza no se había visto en toda la temporada. El Valladolid siguió luchando tras el 3-1 como hizo desde el primer minuto».

Si el desplazamiento a Zaragoza les robó muchos horas de sueño y descanso a los peñistas, el de Lorca una semana antes fue demoledor. Pero los hinchas del Pucela eran conscientes de la trascendencia de ese partido. Sin querer volvieron a la memoria otros partidos de la campaña anterior de infausto recuerdo, ante Mirandés y Reus, que dejaron al Valladolid sin opciones de jugar la promoción y la Federación de Peñas se lanzó a la carretera para que los jugadores estuviesen arropados. «En ese viaje no se llegó al mínimo y la Federación desembolsó 500 euros para oganizar viaje. Estamos muy contentos porque hemos llegado a la última jornada dependiendo de nosotros mismos. La venta de entradas va muy bien, la gente se está animando y todos confiamos en que Zorrilla se llene el sábado».

El final de esta temporada no tiene nada que ver con el anterior. Hace un año, el Valladolid dependía del Huesca, que finalmente ocupó la sexta plaza tras derrotar a domicilio al Levante, que no había perdido ningún partido en su feudo pero no se jugaba nada al haber logrado el ascenso. «El 99% de los equipos que se juegan algo en la última jornada suelen ganar porque tienen un extra de motivación ante rivales que ya no tienen nada que disputar. Ahora es el Valladolid el que se juega esa plaza sabiendo que no debe estar pendiente de otros marcadores».

A falta del partido más importante de la temporada -al menos hasta ahora-, la Federación de Peñas hace un llamamiento a los vallisoletanos para que los jugadores de Osasuna vean un estadio abarrotado, con lo que eso supone. «La gente tiene que animar los 90 minutos y si las cosas van mal en algún momento del partido el apoyo debe ser mucho mayor. Los aficionados que vayan a Zorrilla tienen que volcarse con el equipo. Estamos ante una final y el Valladolid necesita el calor de toda la afición», concluye José Antonio Pérez.

tracking