Diario de Valladolid

FÚTBOL - REAL VALLADOLID

Suárez claudica ante Braulio

El director deportivo abandona el club pero el dinero que pagará de penalización es inferior a lo que iba a percibir en Zorrilla en cada una de las dos próximas temporadas, como pretendía el presidente tras conocer su intención

Braulio Vázquez, durante la rueda de prensa que dio ayer en Zorrilla.-J.M.LOSTAU

Braulio Vázquez, durante la rueda de prensa que dio ayer en Zorrilla.-J.M.LOSTAU

Publicado por
Javier Álamo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El acuerdo entre Braulio Vázquez y Carlos Suárez evitará que ambos acudan a los tribunales. El presidente del Valladolid claudicó ante el ya exdirector deportivo, que se marcha pagando un dinero de penalización aunque la cifra no llega a la cantidad que iba a percibir en Zorrilla en cada una de las dos próximas campañas. Braulio pretendía irse gratis, el Valladolid quería que pagase la ficha de al menos una temporada y finalmente hay pago pero por debajo de los 160.000 euros.

Braulio llegó a un entendimiento para rescindir el contrato que había firmado hasta 2019. Ha estado negociando las condiciones de su marcha con la Comisión de Control que supervisa las operaciones del Valladolid que rebasen los 50.000 euros. El exdirector deportivo señaló ayer en su despedida que las dos partes habían alcanzado un acuerdo. Suárez contestó a este periódico «sin comentarios» cuando se le preguntó lo que había abonado el exdirector deportivo.

Braulio llegó a Zorrilla en abril de 2014 y aunque el equipo no ha logrado el objetivo del ascenso en las dos primeras temporadas, Suárez respaldó su trabajo en todo momento. La muestra más contundente de su apoyo quedó plasmado en la ampliación del acuerdo hasta 2019. Tras la marcha de Domingo Catoira al Valencia, sólo queda ‘Cata’ del equipo que capitaneó Braulio. El futuro del exdirector deportivo está en Pamplona, aunque ayer no quiso hablar de su próximo destino. A partir de ahora, Braulio será director deportivo de Osasuna, club que pagó primas a jugadores del Betis por ganar al Valladolid, lo que provocó su descenso en la temporada 2013/2014.

En su despedida en la sala de prensa de Zorrilla, Braulio señaló que su intención era abandonar el Valladolid sin problemas. «He puesto mucho de mi parte, he querido acabar de la mejor manera posible sin acudir a los juzgados, he puesto todo lo que estaba de mi mano para acabar bien, hemos puesto los dos de nuestra parte. No quiero olvidarme de agradecer al presidente la confianza que siempre ha depositado en mí, espero que el trabajo realizado se refrende y el club logre sus objetivos».

El discurso de Braulio sonó a victimista. Indicó que había sufrido mucho desgaste y que había observado falta de paciencia. «Cuando llegué era para un proyecto de dos o tres años y estaba muy ilusionado. El primer año hubo un equipo fantástico pero en el playoff sufrimos cuatro expulsiones. El segundo año no hicimos las cosas bien y en el tercero con el presupuesto 19 de la categoría, incluido el filial, es complicado hacerlo mejor. Estoy orgulloso del trabajo realizado pero ha faltado paciencia. Hay muchas circunstancias que me llevaron a un cambio de ciclo, no iba a hipotecar al club».

Braulio deja plantado al Valladolid a falta de las cuatro últimas jornadas y con opciones de que se clasifique para disputar el playoff de ascenso. Cuando se conoció que estaba en el punto de mira de Osasuna, el equipo blanquivioleta se encontraba descolgado del grupo de cuatro equipos que se jugarán una plaza para subir a Primera.

En su alocución, Braulio hizo especial hincapié en el proyecto que él mismo diseñó con Paco Herrera de entrenador. «En el entorno se dudaba demasiado de todo el proyecto. Aunque pierdas partidos tienes que mantenerlo y lo que se generaba no ayudaba al desarrollo del ciclo. El primer año tuve una oferta de un club de Primera doblando el salario y ni me lo planteé, no escuché ofertas. Nunca me planteé escuchar otras situaciones. Aquí estaba respaldado por el presidente, podía ir a casa uno o dos días y tenía facilidades. Me involucro demasiado y lo mejor era un cambio de ciclo».

Braulio indicó que la presión para él ha sido muy grande al observar que el futuro de Paco Herrera en Zorrilla no estaba asegurado. «No podía entender que era la principal persona del proyecto y se estuviera jugando el puesto en Alcorcón. Cuando llegan 17 jugadores nuevos necesitas un tiempo. En Navidad firmamos un jugador que estaba lesionado y ahora es titularísimo. Si subimos gente de la cantera, a Anuar no le podemos exigir sin tiempo de adaptación y Jose no es el mismo del año pasado y estuvo a punto de salir. Todo necesita un proceso. Cuando hubo malos resultados teníamos que haceros ver que la temporada no se había acabado».

El exdirector deportivo señaló que se arrepiente de la manera en la que ha actuado. «El fondo lo tenía muy claro, seguro que las formas son mejorables pero puedo decir que me he dejado la vida por este club. Podrán decir que me he equivocado en los fichajes y en las tomas de decisiones. Si hubiera habido cambio de entrenador ahora no existiría opción de playoff».

tracking