FÚTBOL - REAL VALLADOLID
Un trienio de fracasos
48 fichajes en las tres temporadas de la ‘era Braulio’ no han servido para que el equipo retorne a Primera / Ausencia de jugadores con carácter en plantillas que van de más a menos

-EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN
Centrar todos los problemas del Real Valladolid en la figura del entrenador sería injusto. Paco Herrera es el gran y máximo responsable del actual caos del equipo pucelano, pero no el único. La era Braulio ha resultado hasta ahora estéril y un fracaso en cuanto a la posibilidad de recuperar a categoría perdida. En este trienio se han efectuado 48 fichajes de jugadores, sumando contrataciones y cesiones. Y han pasado cinco entrenadores, a expensas de que Herrera logre finalizar la Liga.
Sólo en su primera temporada (14-15) el Real Valladolid estuvo cerca del ascenso. El conjunto de Rubi, con un auténtico plantillón, mejor incluso que los de las escuadras de la parte baja de Primera, fue incapaz de lograr el ascenso directo, cayendo en la promoción frente a Las Palmas. Esa temporada llegaron 13 jugadores a Zorrilla, cuatro de ellos en el mercado de invierno.
El año siguiente hubo limpia en la plantilla... que acabó con más basura aún. Los 17 fichajes (cuatro también en enero) no sirvieron más que para que un aspirante al ascenso acabase cerca de la zona de peligro, al ganar un solo partido de los últimos doce. Por el banquillo desfilaron tres entrenadores: Garitano, Portugal y Alberto.
Esta temporada se ha batido el récord de fichajes de Braulio, con 18. Herrera también fue de más a menos, como sus antecesores, lo que es denominador común en este trienio. Un periodo en el que se ha adquirido a jugadores técnicos y despreciado a futbolistas menos dotados en este apartado, pero con más carácter y competitividad.