Diario de Valladolid

Las compañías piden presencia mas allá de la Estación Norte

La Nave, Kull D’Sac, Lola Eiffel &Raio, Coro Lírico Calderón y Xtrañas Producciones estrenarán sus montajes en Estación Norte, destinada sóloa las compañías locales

Directores de las compañías vallisoletanas, Puente, Martínez y Redondo soplan las velas por el 20 cumpleaños del TAC.-J. M. LOSTAU

Directores de las compañías vallisoletanas, Puente, Martínez y Redondo soplan las velas por el 20 cumpleaños del TAC.-J. M. LOSTAU

Publicado por
Ana de la Fuente

Creado:

Actualizado:

Seis compañías de Valladolid se darán cita este año en el Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC) para presentar sus proyectos creativos en el marco de la Estación Norte. Cinco de los montajes serán estrenos absolutos. Circo, danza, videomapping, performance o espectáculos de improvisación para abordar temas sociales o evocar la belleza de las cosas sencillas de la vida abrazando una nueva manera de contar y de acercar al espectador un abanico de historias tomando como fuente de inspiración la obra e iconografía del pintor Manuel Sierra, una extraña intoxicación que ocurrió en Alsacia en 1518 y que provocó una epidemia de danza o la aporofobia.

Las seis compañías soplaron ayer las velas de una edición muy especial -la vigésima- junto al director del certamen, Javier Martínez, la concejala de Cultura, Ana Redondo, y el alcalde, Óscar Puente, quien elogió la labor de los creadores locales «que han seguido ahí pese a la crisis y la falta de apoyo, especialmente desde la administración autonómica».

Algunos artistas aprovecharon también el acto de presentación de sus proyectos para reivindicar una mayor presencia y visibilidad de la ‘Marca Valladolid’ en el TAC. «La Estación Norte a veces nos encasilla y los programadores no nos ven como desearíamos. Debemos reivindicar la ‘Marca Valladolid’ porque nuestros trabajos tienen gran calidad», señaló la coreógrafa y bailarina Lola Eiffel que este año participa por tercera vez en el TAC. Sus palabras fueron aplaudidas y secundadas por el resto de compañeros.

Xtrañas Producciones, Lola Eiffel&Raio, Kull D’Sac, Val Lírica en Movimiento y La Nave son las cinco compañías que estrenarán sus montajes en Estación Norte. Completa la oferta local Nuevo Fielato.

xtrañas producciones

‘Piedra, papel o tijera’. El videomapping es el principal recurso artístico de la propuesta de esta compañía vallisoletana que lleva más de 10 años creando espectáculos audiovisuales. La proyección (días 23, 24 y 25 en la fachada del Museo Patio Herreriano) transformará el espacio y el concepto estático de la arquitectura. Visualmente el espectáculo está inspirado en la obra e iconografía del artista Manuel Sierra cuyo argumento, según destacó ayer el director de la compañía, Álvaro Arribas, «se basa en la libertad».

Lola Eiffel & Raio

‘NUN’. Danza, música electrónica y videomapping para recrear en torno cinco conventos de la ciudad una intoxicación que se produjo en Alsacia en 1518 y cuyos efectos provocaron ataques de risa y de euforia y no poder dejar bailar. El estreno será el sábado 25 desde las seis de la tarde y hasta bien entrada la madrugada.

Kull d’sac

‘Senda’. Poesía, magia, humor y videomapping proyectado sobre una caravana. Son los ingredientes principales de este espectáculo dirigido por Virginia Urdiales que reflexiona sobre «las emociones, la identidad y el juego de la vida». El estreno será el día 24 (23,30 horas) en la plaza El Salvador y repetirá función el día 25 a la misma hora.

Val lírica en movimiento

‘Coro Calderón Lírico’. ¿Qué les pasaría a los ciudadanos si en un mercado personajes anónimos comenzaran a cantar sin ellos esperarlo? La respuesta: los días 18 y 25 a partir de las 13,00 horas en el Mercado del Val.

La Nave

‘Morlockland’. Bajo la dirección de Nina Reglero y producción de Jacinto Gómez, Morlockland es el último proyecto de La Nave. Una performance multidisciplinar que aborda el clasismo y la aporofobia que toma como eje los personajes del futuro distópico que describió H.G. Wells en La Máquina del Tiempo. Se presentará en el LAVA los días 24 y 25.

Nuevo fielato

‘Casting’. Con la participación de alumnos de la escuela de circo, la compañía de Saúl de la Fuente quiere demostrar que «las artes circenses están al alcance de todos y no es necesario tener una forma física extraordinaria». Por eso convocan a los ciudadanos a un casting muy especial que tendrá lugar el día 23 en la Plaza de la Universidad y el 24 en C.C. Vallsur.

tracking