Diario de Valladolid

VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA

Alterum Cor lleva su voz a ‘Abvlensis’

La formación que dirige Valentín Benavides abrirá la programación junto al Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid, de Ignacio Nieto

Alterum Cor, formación residente del Museo Nacional de Escultura, en San Gregorio.-RAQUEL ASENSIO

Alterum Cor, formación residente del Museo Nacional de Escultura, en San Gregorio.-RAQUEL ASENSIO

Publicado por
Julio Tovar
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Festival Internacional de Música Abvulensis regresará a la ciudad que vio nacer al maestro polifonista Tomás Luis de Victoria, del 25 al 30 de agosto. En su sexta edición, la cita contará en Ávila con la participación de dos formaciones vallisoletanas como Alterum Cor, grupo residente del Museo Nacional de Escultura, y el Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid.

Las formaciones que dirigen Valentín Benavides e Ignacio Nieto serán las primeras en actuar, el domingo 26 en el Auditorio Municipal de San Francisco (20.00 horas), con un programa titulado Luces y sombras.

El día antes, junto a otros directores, intérpretes y musicólogos como Jordi Casas, ambos responsables participarán en una mesa redonda destinada a analizar el «desarrollo extraordinario» que ha experimentado en los últimos años el canto coral, abordando cuestiones como «la necesidad de la profesionalización, la optimización técnica y la construcción del sonido, la renovación de los repertorios a través de la investigación, y el nuevo asociacionismo», según indican desde el Festival Internacional de Música.

Con Luces y sombras, Alterum Cor interpretará Gaude Virgo, Mater Christi, a 4, de Josquin des Prez (1450-1521); Circumdederunt me gemitus mortis, a 5 e Iubilate Deo, a 4, de Cristóbal de Morales (1500-1553); Rex autem David, a 5, de Bernardino de Ribera (1520-1580); Maria Magdalena et altera Mari, a 6, de Francisco Guerrero (1528-1599); así como O vos omnes, a 4 y Magnificat primi toni, a 8, de Tomás Luis de Victoria (1548-1611).

Por su parte, el Grupo de Música Antigua abordará dos obras del compositor abulense, como Quam pulchri sunt, a 4 y Ascendens Christum in altum, a 5. Además, interpretará O, Lord in thee, a 4, de Thomas Tallis (1505-1585); Estáys en esa Cruz, Christo enclavado, a 5, de Stefano Limido (1580-1647); Tribularer, si nescirem misericordias tuas, a 4, de Francisco de Peñalosa (1470-1528); Versa est in luctum, a 6, de Sebastián de Vivanco (1551-1622); y Parce mihi Domine, a 4, también de Morales.

Las dos formaciones vallisoletanas darán paso, el día 27, a la eslovena Ingenium Ensemble, conjunto especializado en la interpretación de madrigales y motetes renacentistas y de canciones tradicionales eslovenas, así como en un repertorio contemporáneo; el 28, a la murciana Ensemble La Danserye, interesada especialmente en los ministriles de los siglos XVI y XVII; el 29, a la norteamericana Chanticleer, cuyo repertorio abarca desde el renacimiento al jazz o el gospel; y el 30, a la actuación de los alumnos del curso de interpretación vocal celebrado en el marco de Abvlensis.

tracking