Diario de Valladolid

PREMIO ‘PROVINCIA DE VALLADOLID’ OLMEDO CLÁSICO

Un festival «de brillante trayectoria»

Recibe el galardón por ser «el referente más importante de la Comunidad en la promoción y difusión de la Cultura y Teatro Clásico Español»

Concha Velasco fue una de las protagonistas del XI Olmedo Clásico con ‘Reina Juana’-EM

Concha Velasco fue una de las protagonistas del XI Olmedo Clásico con ‘Reina Juana’-EM

Publicado por
SARA DEL CASTILLO
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Olmedo Clásico recibió ayer el Premio ‘Provincia de Valladolid’ de Teatro 2016, un galardón merecido por, según el jurado, ser «el referente más importante de Castilla y León en la promoción y difusión de la Cultura y del Teatro Clásico Español». El consejo también ha destacado del festival su apuesta «hacia la investigción, la docencia, la puesta en escena y la formación de actores». El premio lo entregará el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, aunque aún no hay fecha confirmada.

Bejamín Sevilla, co-director del Olmedo Clásico junto a Germán Vega, señaló que era un premio que debían al público y agradecía «sobre todo» la concesión a la Diputación. «Estamos muy contentos tanto Germán como yo, así como todos los compañeros que trabajan en el festival, tanto en taquilla, sala, la parte técnica, los del curso de teatro...», dijo, sentenciando que el objetivo ahora es «intentar seguir haciéndolo bien y que el público siga apoyando al festival». Esta XI edición, celebrada en el pasado julio, cerró con cifras del 94 % de ocupación media los fines de semana, 7.400 espectadores durante las 9 jornadas (del 15 al 24 de julio) y 258 abonados. Además, el ciclo teatral ha contado este año con la efeméride del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare, hace 4 siglos.

El jurado estuvo presidido por Inmaculada Toledano —diputada de Cultura y Publicaciones— y contó como vocales con Paz Malfaz, Enrique Cornejo y María Aurora Viloria, mientras que Andrés Muñoz actuó como secretario con voz pero sin voto.

En el nacimiento del festival, que tuvo lugar en 2005, tuvo mucho que ver el apoyo del Teatro Corsario, que lo consideró un «paso clave» para completar el proyecto de ocio cultural que suponía el Palacio del Caballero de Olmedo.

Año tras año, el certamen ha ido sumando añadidos, naciendo en 2007 el espacio Clásicos en Familia, destinado a los más pequeños, y en 2015 De aperitivo un clásico, una iniciativa destinada a mostrar nuevas tendencias y lenguajes escénicos.

El premio, otorgado desde 1990 a aquellas personas o entidades vinculadas a Valladolid y su provincia que han hecho aportes al teatro, ha recaído en manos de Mery Maroto —que fue la primera en recibirlo— Fernando Urdiales, Ana Otero o la propia compañía Corsario, entre otros.

tracking