Diario de Valladolid

cultura

El arte del escultor José Luis Mayo protagoniza este año el Belén Monumental de las Francesas

La Asociación Belenistas, encargada de su composición, destaca las construcciones, el paisaje propuesto y su ambientación lumínica

El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, inaugura el belén monumental acompañado por el presidente de la Asociación de Belenistas, Félix Carmelo García-Pablo Requejo

El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, inaugura el belén monumental acompañado por el presidente de la Asociación de Belenistas, Félix Carmelo García-Pablo Requejo

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El Belén Monumental de Valladolid se puede visitar desde este viernes en la Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas, donde la tradición, cultura e historia se funden a la hora de representar el emblema navideño por excelencia. La Asociación Belenistas de Valladolid, encargada de su composición, destaca las construcciones, el paisaje propuesto y su ambientación lumínica.

El Belén Monumental, que podrá contemplarse hasta el próximo 6 de enero, gana en veracidad con las figuras naturalistas del escultor y maestro belenista José Luis Mayo Lebrija, y un elemento a destacar es la gran presencia de la naturaleza, que actúa tanto como aliada, para generar la sensación de realidad, como fuente de inspiración y de materia prima. A ella se unen los efectos visuales con las figuras, construcciones, panorámicas, e iluminación, que hacen que “emerjan de la planitud de la tarima los personajes, las irregularidades del paisaje y los núcleos rurales, trasladándonos a la Palestina del siglo I en la cual nace Jesús”, según señalan desde la Asociación de Belenistas.

La idea general del montaje del Belén Monumental se centra en aproximar al espectador al relato evangélico con la combinación los elementos más tradicionales, es decir musgo, serrín, corcho, junto a las nuevas tecnologías y la información. Como reto, la Asociación de Belenistas de Valladolid pretende lograr que el público pueda descubrir nuevas percepciones y sensaciones.

tracking