Cae una organización que explotaba a colombianos: dormían sobre cartones en casetas de obra
Hay tres detenidos y un investigado por un delito de trata de seres humanos
Imponían jornadas de hasta 500 horas sin descanso como vigilantes en Valladolid, León, Burgos y Ávila

Operativo desarrollado por la Guardia Civil.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización investigada por explotar laboralmente a personas a las que hacían trabajar incluso 500 horas sin descanso, aprovechando de que estaban en el país de forma ilegal. Las víctimas, procedentes de Colombia, estaban en Valladolid, León, Burgos y Ávila, y desempeñaban labores de vigilancia.
Según ha explicado la Comandancia de León en un comunicado de prensa, el Equipo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial inició en diciembre de 2024 la operación 'Nodus', que ha finalizado con la detención de tres personas y una más está siendo investigada, como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos y otro de pertenencia a organización criminal "perfectamente estructurada".
Los presuntos explotadores captaban a las víctimas contactando con ellas en sus lugares de origen y prometiéndoles que en España tendrían una vida mejor. El perfil que elegían era el de personas "especialmente vulnerables, con problemas económicos y cargas familiares muy acuciantes".

Castilla y León
Desarticulada una banda criminal tras el expolio de 9.000 botellas en la Ribera del Duero
Diario de Valladolid | El Mundo
De este modo, "mediante el engaño y endeudamiento con la organización criminal", las víctimas eran "explotadas laboralmente como vigilantes en una supuesta empresa dedicada a prestar servicios de seguridad".
Los ahora detenidos encomendaban a las personas que habían captado labores en empresas alejadas de núcleos de población, con turnos de larga duración y jornadas completas en fines de semana y fechas señaladas, como Navidad, llegando a realizar en algunos casos más de 500 horas de trabajo sin descanso, según refleja la nota de prensa de la Guardia Civil.
Todas las víctimas estaban irregularmente en España, y carecían de contrato laboral, percibiendo un sueldo que apenas representaba una tercera parte de lo que debería corresponderles, prestando sus servicios en casetas de obra, en condiciones totalmente precarias que no reunían las mínimas condiciones de higiene y salubridad, durmiendo sobre un cartón en el suelo, sin ningún contacto con el exterior.
Trabajaban en casetas de obra en condiciones precarias y dormían sobre un cartón
En el modus operandi utilizado por los integrantes de la organización criminal detenidos, destaca el uso del abuso de autoridad y engaño hacia personas extremadamente vulnerables por su situación económica y sin vínculos familiares, asegurándose de este modo la sumisión y dependencia a la organización, siguiendo la operación abierta para localizar a más víctimas en hechos similares.
Las diligencias instruidas en unión de los tres detenidos, la persona investigada y los efectos intervenidos, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de León.
Esta intervención se enmarca en el 'Plan de actuación contra la Trata de Seres Humanos' que mantiene activa la Comandancia de la Guardia Civil de León.