Diario de Valladolid

LEÓN

El falso referéndum de Ponferrada era una campaña de publicidad

Mendo se disculpa: «Se pretendía un gancho mediático para tener repercusión viral»

Roberto Mendo.-ICAL

Roberto Mendo.-ICAL

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El concejal de Deportes de Ponferrada, Roberto Mendo, confirmó ayer que el anunciado referéndum para que los ciudadanos pudiesen votar sobre el nivel de ruido en la ciudad durante la celebración del Mundial de Fútbol forma parte de una campaña de marketing que pretendía «poner el nombre de la ciudad en toda España». «La encuesta nunca se iba a realizar», admitió Mendo, que pidió disculpas en varias ocasiones a los ciudadanos y medios de comunicación que se hayan sentido agraviados. «Se pretendía un gancho mediático para tener repercusión viral», explicó el edil.

En una sala de prensa más concurrida de lo habitual, Mendo reconoció que la campaña era «arriesgada». «Teníamos claro desde el principio que iba a haber polémica», destacó el edil, que explicó que la idea inicial era «mantener el gancho mediático durante un par de días». Después de que ayer por la tarde algunos medios apuntaran ya a la relación del anuncio con una campaña de marketing, Mendo quiso aclarar hoy que la iniciativa forma parte de una propuesta para «dinamizar la celebración de los partidos de la selección española».

En ese sentido, el edil explicó que la empresa cervecera Budweiser es quien soportará el coste de estas actividades que «el Ayuntamiento no podía asumir» y entre las que destaca la instalación de pantallas gigantes en diversos puntos de la ciudad para seguir los tres partidos de la selección española en la fase de grupos de la competición. En esta ‘fanzone’ también habrá actuaciones musicales de grupos locales, actividades de promoción de la Noche Templaria y charlas sobre consumo responsable de alcohol, avanzó Mendo, que calificó la iniciativa de «éxito». «Se trataba de crear un evento viral», defendió.

Preguntado por el origen de la idea, el edil recalcó que, tanto la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, como el resto del equipo de Gobierno, estaban «al corriente» de la propuesta y valoró el «revuelo» levantado por la iniciativa como «interesante» de cara a los actos programados. «Estamos encantados de que la empresa pensara en Ponferrada para esta campaña de promoción que tiene coste cero», subrayó.

Tras confirmar Mendo que el falso referéndum no se iba a celebrar, los portavoces de los grupos municipales del Consistorio exigieron al equipo de Gobierno que asuma responsabilidades. Así lo hizo el PSOE, a través de un comunicado en que el portavoz, Olegario Ramón, tachaba la idea de «descabellada» y lamentaba que una administración pública «se haya prestado a una iniciativa que es un ejemplo más de desvarío».

En la misma línea se pronunció el grupo municipal USE Bierzo, que minutos antes de la comparecencia de Mendo publicó un mensaje en sus redes sociales en el que consideraban que «si es una broma, es de mal gusto; si es publicidad, es publicidad negativa; si es una iniciativa política, es lamentable». Más duro fue el portavoz de Ponferrada en Común (PeC), Miguel Ángel Fernández, que exigió la dimisión de la regidora y de su equipo, a los que acusó de «gobernar a base de ocurrencias». Por parte de Ciudadanos (Cs), su portavoz, Rosa Luna, lamentó que el PP «use el Ayuntamiento para la broma, la confusión o la publicidad», lo que demuestra, a su juicio, «la poca seriedad con la que trabajan». Por último, el portavoz de Coalición por el Bierzo (CB), Pedro Muñoz, afirmó que los dos ediles de la formación bercianista que forman parte del cogobierno de la ciudad no conocían la propuesta hasta que ésta saltó a los medios. «La responsabilidad nunca es colectiva, siempre es individual, en lo personal y lo político», subrayó Muñoz, que cargó esa responsabilidad en «quien tomó la decisión», sin entrar a valorar el fondo de la propuesta.

tracking