Diario de Valladolid

El Supremo admite el recurso por la hipoteca del Torreón de Lozoya

IU muestra su satisfacción y califica la decisión como una «inyección de esperanza»

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Izquierda Unida (IU) ha mostrado su satisfacción después de que la Sala Segunda del Tribunal Supremo haya admitido a trámite el recurso presentado tras el sobreseimiento del Caso Navicoas, relacionado con la hipoteca que pesó sobre el Torreón de Lozoya.

Según apuntaron desde la coalición de izquierda, el 13 de junio se conocerá si la causa se archiva de forma definitiva o si, como pide la organización, se abre juicio oral contra los responsables de hipotecar ese y otros inmuebles de la ciudad, para avalar un préstamo de 6,8 millones con el que se asumió la deuda de la empresa Navicoas, una empresa asturiana participada por Caja Segovia.

A la espera de que el Supremo se pronuncie sobre el fondo, la organización se muestra «esperanzada» de que el recurso prospere. El abogado de IU en la causa, Alberto López Villa, valoró la decisión como una «inyección de confianza», puesto que no «deja morir» la vía penal y el enjuiciamiento de los directivos «responsables».

Además, en esta ocasión parece que las tesis de IU cuentan con el apoyo de la Fiscalía del Supremo, como ha apuntado el letrado. El portavoz en el Ayuntamiento de Segovia, Ángel Galindo, mostró su satisfacción por la noticia, pero ha mostrado cautela ante el pronunciamiento final.

Galindo reconoció que se sigue «el buen camino», y que IU seguirá el trabajo para que «se conozca la verdad y se haga justicia», por tratarse de «decisiones que en su día causaron un importante perjuicio a la sociedad segoviana», como ha asegurado.

El portavoz recordó que este caso se archivó tras la retirada de la Fundación Caja Segovia como acusación particular, merced a un acuerdo con Bankia que supuso, a su juicio, una «importante cesión de patrimonio de la ciudad a la entidad bancaria».

El representante de IU agregó que el presidente de la Fundación Caja Segovia «ha reconocido» que la entidad heredera de la Caja gestiona patrimonio «de todos los segovianos». Igualmente, Galindo ha remarcado que casi todas las personas imputadas en el caso del Torreón son del PP y del PSOE, y tres de ellos diputados provinciales en activo.

Para el procurador de IU-Equo en las Cortes, José Sarrión, se trata de una «muy buena noticia» a pesar del archivo de otras partes de este caso, puesto que «sigue hacia adelante» y existe «una posibilidad» de sentar en el banquillo a los responsables. Sarrión ha señalado la importancia de que «la impunidad no sea la respuesta por un presunto delito económico en el que se ha dilapidado dinero público».

El pasado mes de enero, la portavoz del IU Segovia, Ana Peñalosa, señalaba que presentan el recurso para que «los responsables de este delito no salgan impunes» porque, en su opinión, el auto de la Audiencia «claramente infringe la ley y quebranta la tutela judicial efectiva». Por su parte, el abogado de IU en este procedimiento, Alberto López Villa, aseguraba que el archivo de la causa no procede porque hay indicios delictivos que están muy claros, como lo recogieron, en su momento, «tanto el juzgado como la propia Audiencia».

El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Segovia señalaba que seguirán reclamando a la Fundación Caja Segovia que haga público el acuerdo con Bankia que supuso el fin de la hipoteca del Torreón y otros inmuebles.

En su opinión, la renuncia a la acusación particular por parte de la Fundación Caja Segovia, «no se hace sobre sus propios bienes» sino sobre los que tiene «encomendados a administrar y custodiar» y, por lo tanto, «no se les debe permitir renunciar a ellos de forma tan gratuita». El abogado de IU también advertía de que si finalmente se produce una desestimación sobre el fondo del asunto, la formación política tendría que hacer frente a una condena en costas que podría ser muy importante.

tracking