Diario de Valladolid

El recuerdo a Julio Michel marcará la edición de Titirimundi

Segovia reunirá del 10 al 15 de mayo a 33 compañías de 14 países que pondrán en escena 380 funciones

Julio Michel, fundador del festival Titirimundi, fallecido el pasado mes de julio.-E.M.

Julio Michel, fundador del festival Titirimundi, fallecido el pasado mes de julio.-E.M.

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La directora de Titirimundi, Marián Palma, anunció ayer que el desaparecido fundador del festival, Julio Michel, nunca se programó como titiritero pero en esta 32 edición «sí estará presente» con la recuperación de uno de los montajes talismán de su compañía Libélula, Cristobita. Además Titirimundi rendirá homenaje a Michel con el pasacalles de la antigua Deliciosa Royala y los conciertos de Los Titiriteros de Binéfar y la Ensemble TMC18.

Marián Palma explicó que la compañía aragonesa Los Titiriteros de Binéfar se ofreció a realizar de forma gratuita el concierto homenaje a Julio Michel, el sábado 12 de mayo, bajo el título ‘Los cómicos de la lengua’. También, actuará de forma gratuita en el festival el fundador de ‘El Circo de las Pulgas’, Dominique Kerignard. «Hemos tenido más ofrecimientos», expuso la directora de Titirimundi en declaraciones recogidas por Ical, pero «no teníamos ya cabida» y ya hay «mucho apalabrado para futuras ediciones».

La compañía El Retablillo será la encargada de recuperar la obra Cristobita de la compañía títeres de Julio Michel, Libélula. Uno de sus discípulos, David Faraco, y Sofie Krog, contarán la historia del nieto de Cristóbal Colón con «tres pequeñas obritas con títeres de cachiporra». Además, una de las compañías más prestigiosas del teatro de muñecos de España, la antigua Deliciosa Royala, recuperará uno de los pasacalles favoritos del creador de Titirimundi.

La agrupación Ensemble TMC18 ofrecerá el domingo 13 de mayo un concierto en familia tal y como tenían programado con el cuento musical Pedro y el lobo de Prokófiev, acompañado del Concierto de Aranjuez, en el que Julio Michel iba a participar como narrador de la obra. Por úlitmo, en el Palacio de Quintanar, acogerá una exposición en recuerdo al titiritero segoviano a cargo de Ángel Haro, y se desarrollarán varios talleres.

El nombre de Julio Michel figura en la organización de Titirimundi 2018 como director artístico porque sus compañeros tomaron la decisión de mantener las compañías que él ya tenía programadas que «eran un porcentaje muy importante y son auténticas joyas del patrimonio» del teatro de títeres como «puch and judy, pulcinella, el circo de las pulgas» o el uso del cuerpo para crear figuras del artista peruano Hugo Suárez.

Marián Palma también destacó que Michel también apostó por uno de los grandes montajes de esta edición, Circo Rasposo que une, en su espectáculo La dévOreé, el circo moderno con «la mezcla de teatro, acrobacias impecables que son pura poesía que se quedan en la retina» dentro de un gran formato como es la carpa que quedará instalada en la plaza de toros de San Lorenzo.

Titirimundi también se rinde a los espectáculos en pequeño formato, en espacios en los que «al entrar ese envoltorio que le da un valor añadido», como La Méandre con funciones para sólo 12 espectadores en una caravana donde se combinan las artes digitales, la música y el teatro de objetos. Palma también remarcó la presencia, desde los Países Bajos, de Vicente Rooij, con un montaje que transcurre dentro de la mitad de un auténtico aeroplano Antonov2.

La directora del Festival Internacional de Títeres de Segovia explicó que «siempre hemos tenido mucha referencia francesa» por la excelente relación que Julio Michel tenía con los festivales y las compañía del país galo. Palma hizo referencia a la compañía Bakélite que ofrecerá en Segovia dos montajes diferentes: Braquaje e Invasores, y al espectáculo circense Culbuto. 

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; la directora general de Políticas Culturales, Mar Sancho, y la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz, coincidieron en destacar que esta edición de Titirimundi va a ser más especial que nunca y con un valor añadido de emotividad, gratitud y de recuerdo para el que fue su fundador y director durante tres décadas.

tracking