Diario de Valladolid

La Ruta del Vino más rentable de los 27 recorridos certificados

Ribera generó 15,3 millones de euros en 2017 sólo en visitas a bodegas y museos

Publicado por
L.V. / ARANDA
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Con 15,3 millones de euros en visitas a bodegas y museos en 2017, la ruta del vino Ribera del Duero se convierte en la más rentable de las 27 rutas certificadas. Según el último informe elaborado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), cada uno de los 378.663 turistas que recorrieron Ribera gastó una media de 40,54 euros en esas actividades; un dato de interés si tenemos en cuenta que el precio medio de esta alternativa turística (situado en 7,04 euros) es mucho más bajo que en otras como Ronda, con 20,25 euros, o el Enoturisme Penedés, con 13,10. En concreto, de las 27 rutas analizadas, 13 presentan precios superiores a 8 euros y sólo siete están por debajo de los 7 euros.

La cifra en Ribera mejorará además próximamente cuando se contabilice el gasto en alojamientos y restaurantes. La Ruta calcula que el resultado podría multiplicarse por cuatro, pues la estancia media de los visitantes se sitúa en 1,7 días. «Los 15,3 millones de euros suponen un 76% más de ingresos que los generados en Penedés (8.7 millones) y un 82% que en Marco de Jerez (8,4 millones)», advierten satisfechos porque «casi ha doblado la repercusión económica que el enoturismo tuvo en la comarca durante el ejercicio 2016, cuando este parámetro alcanzó los 8,7 millones de euros.

Las buenas noticias se extienden también a los servicios enoturísticos que ofrece la Ruta al visitante. En este caso, los 196 recursos adheridos al itinerario ribereño la sitúan en segunda posición, solo superada por Enoturisme Penedés.

En este desarrollo han jugado un papel importante actividades como Pasaporte a la Ribera, que este año celebrará su tercera edición o el Tren del Vino, impulsado por la Diputación de Valladolid.

tracking