Diario de Valladolid

Cendón abre el camino a la unidad con el 76% de apoyo a su ejecutiva

El secretario del PSOE leonés coloca de ‘número dos’ a Eduardo Morán para llevar el día a día del partido

Eduardo Morán, flanqueado por Luis Tudanca y Adriana Lastra, durante el congreso del PSOE leonés.-ICAL

Eduardo Morán, flanqueado por Luis Tudanca y Adriana Lastra, durante el congreso del PSOE leonés.-ICAL

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El nuevo secretario del PSOE de León, Alfonso Cendón, inició ayer el camino a la integración tras conseguir un respaldo a su ejecutiva del 76,24% de los votos. El porcentaje es muy superior a la victoria pírrica que consiguió en las primarias, cuando superó a Diego Moreno con el 52% de los votos. Como número dos, Cendón situó al alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, que desde la Vicesecretaría provincial llevará el día a día del partido.

El nuevo secretario provincial expresó su deseo de que el PSOE sea «el partido más parecido a León» y que esté «cohesionado», con el fin de devolver a la provincia «el lugar que merece y en el que siempre estuvo». Para Cendón, en la nueva ejecutiva, en la que se han integrado miembros de las tres candidaturas presentadas inicialmente, se ha dado una relevancia importante a la industria, el turismo o la promoción económica y estas actividades se potenciarán con un proyecto «clave» aprobado en la ponencia marco para poner en marcha a iniciativa ‘León, un paraíso real’ que convierta a la provincia en un lugar de referencia turística, informa Ical.

Cendón abogó también por un partido «innovador», y que sea «capaz de adaptar el proyecto socialista a la realidad de la provincia», que tiene numerosos problemas, pero también «muchas posibilidades». Estimó que es el momento de pensar en el futuro. «Estoy seguro de que León está esperando al PSOE, al mejor PSOE, que transformó este país y esta provincia, para que lo siga transformando», afirmó.

Para ello, animó a los militantes a «recuperar el tiempo perdido» y evitar que «partidos tan desalmados sigan pisoteando esta provincia», porque acusó al PP de no haber tenido en cuenta a los más desfavorecidos, que son «quienes más han pagado la crisis en estos años».

La «materia prima» del PSOE son, según Cendón, los jóvenes. «Si no tenemos capacidad para retenerlos, León no estará nunca en el lugar que se merece» y los que se quedan en la provincia, tienen sueldos «muy precarios». También anunció que el patrimonio natural será un eje principal de actuación del PSOE leonés, con la propuesta del Instituto de Lucha contra Incendios, para lo que se promoverá próximamente la primera conferencia nacional para hacer de esta iniciativa una realidad.

Por último, Cendón recordó que el medio rural se quiere que se convierta en «un lugar digno para vivir» y que los recortes que se están sufriendo «no sigan fomentando la despoblación». Además, se comprometió prestar atención a las infraestructuras y a la lucha por una sociedad más igualitaria porque «no vamos a permitir ninguna discriminación y estaremos en la lucha constante contra la violencia de género», matizó.

LISTA DE INTEGRACIÓN

La lista de la Ejecutiva provincial está compuesta por 57 miembros: la Vicesecretaría general es para Eduardo Morán y la presidencia correrá a cargo de Montserrat Álvarez. Nuria Rubio encabezará la Secretaría de Área de Organización; José Pellitero dirigirá la Secretaría del Área de Política Municipal; Gloria Acevedo presidirá la del Área de Coordinación Parlamentaria; Enrique Busto del Área de Acción Electoral; Ana Arias la del Área de Relaciones Institucionales; Andrea Fernández la del Área de Igualdad; Javier Campos en el Área de Cohesión y Derechos Sociales; Carolina López en el Área de Desarrollo del Medio Rural; Manuel Alfonso González en el Área de Política Económica, Minería e Industria y Empleo; y María Rodríguez al frente del Área de Comercio, Turismo y Desarrollo Empresarial.

La configuración de las listas para los diferentes comités, en especial el autonómico, fue al parecer lo que ocasionó las mayores discrepancias y lo que retrasó el inicio de las votaciones hasta más allá de las ocho y media de la tarde. Tal fue la demora y el cansancio de los asistentes al congreso que en el salón de actos se recibió con aplausos el final de las votaciones.

Lastra dice que el Gobierno quiere potenciar las pensiones privadas

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, denunció ayer las intenciones del Gobierno de poner en riesgo el sistema público de pensiones con el único objetivo de «poner en valor las pensiones privadas». Así lo declaró durante el acto inaugural del XIII Congreso del PSOE de León y después de conocer que el Ejecutivo central ha tenido que volver a recurrir a la hucha de las pensiones y solicitar un crédito para hacer frente al pago de la extra de los jubilados, informa Ical.

Lastra recordó que hace ya dos años que los socialistas comenzaron a avisar de que con la reforma laboral y las políticas en materia de pensiones del PP «no íbamos a tener dinero en las arcas del Estado para pagar las extraordinarias de los pensionistas», algo que se está materializando a pesar de que el país está experimentando un crecimiento económico del 3%. La «trampa», según Lastra, es que es una manera de promover las pensiones de carácter privado, ante lo que garantizó que los socialistas se «plantan».

Ante esta situación, exigió al Gobierno que recupere la centralidad del Pacto de Toledo «para poder buscar una salida» a las pensiones y que con un crecimiento del 3% en España «no es posible que la ‘hucha’ de las pensiones se haya vaciado», afirmó.

La gestión de Tino Rodríguez solo logra el 53% del respaldo

Los delegados que ayer participaron en el XIII Congreso Provincial del PSOE de León aprobaron con un respaldo del 52,8 % la gestión del equipo de Tino Rodríguez al frente del partido durante los últimos años. El balance de los cinco años de la Ejecutiva saliente recibió 55 votos a favor, 33 en contra y 16 abstenciones de los participantes en el cónclave socialista, en el que Tino Rodríguez consideró que en su gestión no ha habido sector productivo de la provincia que «no haya tenido alguna iniciativa política de apoyo, mejora o evolución». Rodríguez expuso algunos de los hitos de su mandato, entre los que destacó la creación del Gabinete Parlamentario de Relaciones con la Sociedad, así como la atención a los municipios y pedanías.

tracking