Diario de Valladolid

Gordo seguirá en la Mesa del Congreso de los Diputados

El Reglamento de la Cámara blinda a los miembros e impide que el grupo pueda sustituirlos, salvo renuncia

Juan Luis Gordo, en el Congreso.-JAVI MARTÍNEZ

Juan Luis Gordo, en el Congreso.-JAVI MARTÍNEZ

Publicado por
Felipe Ramos
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La purga de los susanistas por parte de la nueva dirección federal del Partido Socialista, encabezada por Pedro Sánchez, para sacarlos de los puestos y cargos de confianza continúa y alcanza a Castilla y León.

Pero en el caso del secretario provincial de Segovia y diputado nacional, Juan Luis Gordo, las intenciones de la nueva dirección de retirar al parlamentario segoviano de su puesto en la Mesa del Congreso de los Diputados se topa con el Reglamento de la Cámara baja y Gordo seguirá en la Mesa.

El Reglamento blinda los puestos de la Mesa, que sólo podrán sustituirse si se produce una vacante o la renuncia de alguno de ellos. Extremo este último que, en ningún caso, tiene pensado llevar a cabo el parlamentario castellano y leonés.

El artículado del Reglamento deja claro en su artículo 36.1 que «el Pleno elegirá a los miembros de la Mesa en la sesión constitutiva del Congreso». Y en el 38 se indica que «las vacantes que se produzcan en la Mesa durante la legislatura serán cubiertas por elección del Pleno en la forma establecida».

Este blindaje de los representantes parlamentarios con asiento en la Mesa del Congreso de los Diputado se fija, según las fuentes consultadas por EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN, para evitar precisamente los posibles cambios por los vaivenes que se puedan producir en la dirección de los partidos. Protección con la que se busca dar estabilidad a la Mesa.

Juan Luis Gordo rehúso entrar en la poléminca y no quiso realizar manifestaciones al respecto de esos movimientos que se estarían produciendo, según adelantó EL MUNDO. El todavía máximo responsable del socialismo de Segovia indicó que no iba a alimentar esa polémica y que seguiría trabajando desde la Mesa de las Cortes.

La realidad es que nadie desde la dirección del PSOE le ha comunicado al susanista Gordo que no desean contar con él como miembro de la dirección del Parlamento.

Conviene recordar que en el inicio de la actual legislatura es el grupo socialista, entonces dirigido por Pedro Sánchez, quien propone a Juan Luis Gordo para que ocupe uno de los asientos en la Mesa, según recuerda el propio diputado.

Críticas en su blog

El diputado por Segovia fue uno de los barones provinciales de Castilla y León que cambió y en el convulso comité de octubre, que acabó con la dimisión de Pedro Sánchez, se postuló del lado de Susana Díaz. Pero es que, además de su apoyo a la presidenta de Andalucía, Gordo tampoco evita críticas al PSOE en su blog.

Durante la moción de censura de Podemos contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzó al presidente del PP demostró «su ironía, los reflejos parlamentarios y el cainismo del presidente del Gobierno», de quien aseguró que había salido victorioso del cara a cara con el líder de Podemos.

Pero es que, además, Gordo asegura en su blog que «algunos, entre los que me encuentro, echamos en falta en el discurso del PSOE un mayor diferenciación de su proyecto reformista y socialdemócrata frente al de Podemos, ya que el primero tiene vocación de gobierno y el segundo de oposición». Un «pero» que el diputado por Segovia le ponía a la intervención del secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien ejerció de portavoz socialista el día de la moción de censura. A renlón seguido le reprochaba el que Iglesias hubiera conseguido la fotografía dándole la mano, «y el mensaje de que PSOE y Podemos son la misma cosa».

tracking