Diario de Valladolid

La secretaria de Enseñanza de CCOO luchará por un pacto educativo

Elena Calderón quiere dejar a un lado los enfrentamientos y que no se vuelva a cambiar la ley

Elena Calderón, nueva secretaria general de CCOO Educación, posa junto al resto de la comisión ejecutivo.-J.M.LOSTAU

Elena Calderón, nueva secretaria general de CCOO Educación, posa junto al resto de la comisión ejecutivo.-J.M.LOSTAU

Publicado por
Aurora Recio

Creado:

Actualizado:

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León ya tiene nueva secretaria general. Durante la celebración del VIII Congreso de la Federación –que comenzó el miércoles–, tuvieron lugar las votaciones que dieron la victoria y el puesto a Elena Calderón quien, «muy ilusionada», pretende luchar por un pacto educativo «para que no nos vuelvan a cambiar la ley». «Una de nuestras primeras medidas será dirigirnos a Madrid para que se derogue de una vez la LOMCE».

Tras la caída de la anterior ejecutiva y la formación de una dirección provisional, Calderón aceptó el cargo con el propósito claro de «dejar atrás las diferencias y los enfrentamientos, de los que ya estamos cansados, y luchar por sacar adelante la federación». La nueva líder de la organización quiso dejar claro que, junto a la nueva comisión ejecutiva, su intención es «ser un ejemplo de integridad y transparencia» y aseguró que todo el grupo se compromete a defender los valores de lo público. «Además, quiero que quede claro que estamos abiertos a todo el mundo que quiera unirse o que busque nuestra ayuda, tenemos cuatro años por delante y vamos a ayudar a todo aquel que nos busque», añadió.

La nueva secretaria general animó a la comisión ejecutiva a permanecer a su lado «para todo lo que venga». Un grupo formado por Mª Teresa Ortega, Manuel Estacio, Nuria Benito, Antonio Ramos, Mª Carmen Mascaraque, Óscar Sánchez, Genoveva Arranz, Amadeo Blanco, Raquel Arribas, Julio Rodríguez, Elena Fernández, César Arenas, Margarita Sánchez y José Manuel Ramos.

«Lo primero que haremos será reorganizar el equipo e intentar llegar a un pacto educativo social, no solo político, que es lo que hay ahora». Además, unido a la derogación de la LOMCE, Elena Calderón expresó su opinión sobre la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de este año, que califica como «un desastre». «Nos llaman los profesores, los padres, los alumnos. A estas alturas no es normal que la PAU sea una incógnita para todos».

En la línea univeristaria, Calderón no quiso dar una opinión abierta sobre el envejecimiento del profesorado, pero sí dijo que «si los profesores son mayores es porque no salen plazas para renovarlos».

Asimismo, la nueva dirigente del sindicato educativo dejó claro que, según su punto de vista, la educación bilingüe es «muy importante», pero recalcó que «el modelo instaurado en Castilla y León tiene una evaluación que es un desastre, es un modelo clasista, una segregación de alumnado». Además, recordó su imposición y aclaró que lo que defienden es «hacer un estudio previo de lo que es bilingüismo y qué bilingüismo queremos para la Comunidad».

Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza Castilla y León, y Ángel Hernández, secretario general de la Unión Sindical de CCOO, coincidieron con Calderón en la formación de un pacto educativo y todos a una gritaron con ella entre aplausos la frase que, según ellos, les identifica: «¡Hasta la victoria siempre!».

tracking