Diario de Valladolid

ANTONIO SILVÁN

«En mi proyecto cabemos todos y no sobra nadie, no se fracciona el partido»

Hoy el PP de Castilla y León asiste a un hecho histórico. Por primera vez los militantes eligen a su presidente. Dos hombres. Dos alcaldes. Dos procuradores. Dos delfines de Herrera. ¿Dos formas de entender el partido? Eso lo tiene que decidir los afiliados, muy pocos comparados con el censo de más de 50.000, que acudirán a las urnas en un proceso que ha estado trufado de caos y desorganización por las premura y los cambios de criterio constantes del que ha guiado al comité organizador. Dos candidatos y un cuestionario idéntico para ambos que los dos aceptaron con agrado de EL MUNDO CASTILLA Y LEÓN en la noche del miércoles y contestaron ayer. La hora de las urnas está servida.

-E.M.

-E.M.

Publicado por
Pablo R. Lago
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Pregunta .-Si gana Mañueco, ¿usted será su secretario general?

Respuesta .-Es el presidente quien propone a su secretario general.

P .-Si usted pierde, ¿querrá ser el secretario general de Mañueco?

R .-Me remito a la pregunta anterior.

P .-O del pacto, ni hablamos.

R .-Mi oferta de entendimiento siempre estaáa en la mesa.

P .-¿No es una pena que siendo un proceso histórico, en el que los militantes del PP de Castilla y León deciden por primera vez al presidente, el elegido lo va a ser con un escaso apoyo de la militancia, por este este extraño modelo que más que animas ahuyenta al afiliado?

R .-A mí me gustaría que tuvieran la posibilidad de votar los 48.300 afiliados del partido popular de Castilla y León.

P .-Aventúreme un resultado electoral. Y no sea tímido ni timorato. Sea valiente como lo ha sido para competir por la sucesión de Herrera.

R .-He dicho desde el primer dia maximo respeto al afiliado hasta el último momento.

P .-¿Si gana usted, gana Herrera?

R .-Si gano yo, gana el PPCYL.

P .-¿Ya sabe cómo se gestiona la bicefalia? O por lo menos una mitad de la bicefalia.

R .-No tengo ningún miedo a la bicefalia y el partido popular de Castilla y León no tiene que tener miedo con Antonio Silván.

P .-Hasta ahora el PP de Castilla y León y la Junta eran igual de beligerante con el Gobierno central en defensa de Castilla y León, porque el cargo recaía en el mismo, Herrera. ¿A partir de ahora pueden existir disonancias, cuando no tensiones?

R .-No, porque el objetivo es el mismo.

P .-¿Si gana que es lo primero que va a hacer?

R .-Llamar a Alfonso Fernández Mañueco.

P .-¿Y si pierde?

R .-Llamar a Alfonso Fernández Mañueco.

P .-¿El que suceda en el partido a Herrera le sucederá también en el cartel electoral de 2019 o para vencer esta dualidad que ha nacido con las primarias surgirá una tercera vía, vamos, estilo Damocles?

R .-De aquí al 2019 pueden pasar muchas cosas.

P .-¿Qué ha sido lo menos agradable de este escaso y corto periodo de primarias?

R .- Me he sentido muy a gusto dirigiéndome a los afiliados en las sedes de las 9 provincias de nuestra Comunidad.

P .-¿No cree que en un proceso donde tiene la voz la militancia, algunos dirigentes, de uno y otro candidato, hubieran estado mejor calladitos?

R .-Respeto absoluto a la libertad del afiliado.

P .-Sea cual sea el resultado, lo que es inapelable que hoy participarán una mínima parte de los 50.000 afiliados que presume tener el PP de Castilla y León, ¿cree que eso legitima este proceso?

R .-Es el proceso que hemos aprobado y que yo considero que hay que mejorar

P .-¿Está el PP preparado para las primarias o no les quedó más remedio?

R .-Hemos dado una muestra de responsabilidad y madurez

P .-¿A partir de hoy se fraccionará el partido entre Mañuequistas y Silvanístas?

R .- Para nada, en mi proyecto no sobra nadie y cabemos todos.

P .-¿El que pierda se queda sin futuro político?

R .-Aquí no se debate el futuro político de nadie.

P .-¿Si usted gana y se convierte en el candidato del PP y gana las elecciones haría consejero a su oponente? Y no me diga que queda mucho tiempo y no se puede saber lo que deparará el futuro y esas zarandajas, que eso ya lo sé. Contésteme a la hipótesis, por favor.

R .-No contesto hipótesis, contesto realidades

P .-¿Se acostará hoy con vértigo?

R .-Duermo muy bien.

P. -¿Cree que podrá conciliar el sueño a la vista de que es protagonista de un hecho histórico en la política de Castilla y León?

R .-Sin ninguna duda.

P .-Mañana su vida política cambiará rotundamente. ¿No es un riesgo suceder a Herrera, porque le mirarán en el espejo de Herrera no en el suyo para juzgarle, al menos durante una temporada larga?

R .-Esa hipótesis está condicionada a la decisión del afiliado.

P .-¿Qué le dice a usted su espejo?

R .-Depende del momento del día en que me miré al espejo.

P .-¿Y usted que le dice al espejo?

R .-Depende del momento del día en que me mire en el espejo.

tracking