Diario de Valladolid

Las exportaciones de productos de consumo se duplicaron en Segovia en 2015

La Subdelegación del Gobierno tramitó 399 expedientes y 4,8 toneladas de productos

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

Las exportaciones de productos para consumo que tramitó la Subdelegación del Gobierno en Segovia se duplicaron en 2015. Un total de 399 expedientes y 4,8 toneladas de productos fueron gestionados por este organismo durante el año pasado, frente a los 209 y 2,4 toneladas de 2014. Un incremento que se debe -según fuentes de la Subdelegación- a la consolidación de empresas segovianas en el exterior, la participación de otras en esta actividad y la apertura de nuevos mercados como Estados Unidos para los huevos.

Productos cárnicos de porcino, bovino para sacrificio, carne de ave y de vacuno cochinillos, jamones y chorizos fueron algunos de los productos que se exportaron, según se informó en la Comisión de Asistencia de la subdelegada del Gobierno Pilar Sanz, que analizó la actividad de la Administración General del Estado durante 2015.

En el área de Agricultura, el Plan de Ayuda Alimentaria 2015, cuyas primera y segunda fase se desarrollaron en el tercer y cuarto trimestre del pasado año, permitió repartir en la provincia de Segovia 229.299,072 kilos -con más de 8.000 personas beneficiarias- y continuará en febrero con otros 85.030,160 kilos.

Respecto a la Agencia Tributaria, que implantó el sistema de cita previa, el 80 % de las declaraciones de la renta se presentaron por Internet el año pasado -un 4,8 % más que en la campaña anterior y un 64 % más que hace cuatro años-. En total, fueron 71.178 las declaraciones presentadas en la provincia, de las que 56.871 se remitieron por Internet y 25.198 fueron borradores.

Mientras, la Gerencia Territorial del Catastro abrió otros dos Puntos de Información Catastral (PIC) en los municipios de Samboal y Navas de Oro y ya son 35 los existentes en la provincia.

Por lo que respecta a la Unidad de Carreteras, el nivel de ejecución tanto de las actuaciones de conservación como de proyectos y obras fue del cien por cien por un importe global de 13,8 millones de euros.

Viajeros

En otro orden de asuntos, el número de viajeros aumentó un 14,6 %, para sumar 432.762, y las pernoctaciones un 12,3, para llegar a las 687.109 en la provincia a lo largo del pasado año.

La cifra de empresas en alta en la Seguridad Social también se incrementó en 2015, en 101, con lo que el año se cerró con 6.501. Lo mismo ocurrió con el número de trabajadores, que sumó 1.278 en el año 2015, lo que supone un incremento del 2,35 %, para situarse en 55.682.

La utilización de la cita previa también subió en los tres Centros de Atención e Información de la Seguridad Social –CAISS- (en Segovia, Cuéllar y Santa María la Real de Nieva). Algo más del 54 % de los ciudadanos demandaron los servicios de estos centros por este sistema.

Durante este segundo semestre de 2015, además, se matricularon un total de 1.058 vehículos en la provincia de Segovia, frente a los 1.021 vehículos en el mismo periodo de 2014, lo que muestra un incremento del 3,6 %. En los seis primeros meses del pasado año, se expidieron 2.035 permisos de conducir nuevos, frente a los 1.861 de 2014, una subida del 9,3 %.

tracking