Diario de Valladolid

Economía

El Colegio de Aparejadores de Burgos estima que un 20% de sus profesionales abandonó la actividad por la crisis

Su presidente entiende que "será complicado volver a los niveles del año 2006"

El presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Burgos, Jesús Manuel González (I), y el artista Óscar Martínez (D), presentan la estatuilla que será imagen del Colegio-ICAL

El presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Burgos, Jesús Manuel González (I), y el artista Óscar Martínez (D), presentan la estatuilla que será imagen del Colegio-ICAL

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Burgos estima que un 20 por ciento de sus profesionales abandonó la actividad en los últimos ocho años a consecuencia del parón causado por la crisis económica. Así lo explicó hoy en Burgos, en el transcurso de una rueda de prensa, el presidente de esta organización, Jesús Manuel González, quien dejó claro que en estos complicados años "se ha sobrevivido como se ha podido".

González presentó los actos que llevarán a cabo los asociados del antiguo Colegio de Aparejadores con motivo del 75 aniversario del nacimiento del mismo. Lo hizo acompañado del artista Óscar Martín, autor del nuevo emblema colegial, una escultura conmemorativa que inmortaliza la esencia de los aparejadores e ingenieros técnicos que forman parte del colegio.

En declaraciones a los medios, González analizó el impacto que la recesión económica ha dejado en la economía burgalesa, y en concreto en la actividad de los aparejadores de la provincia. "Hemos aguantado el tipo", repitió el resposable colegial, que argumentó que una de las realidades que se han vivido es la pérdida de colegiados. "Alrededor del 20 por ciento ha cambiado de actividad y otros se han ido fuera", estimó González, quien también aprecia una disminución del número de alumnos matriculados en la Escuela de Edificación "a diferencia de lo que sucedía hace décadas" cuando Aparejadores era una de las carreras más demandadas.

Los que se han ido, dijo, han optado por ofertas de trabajo en Sudamérica y el el norte de África donde la construcción no solo está en auge, sino que existe una demanda real de profesionales del sector. Un hecho que también ha propiciado que durante los últimos años el colegio haya aumentado la formación de sus socios con el ánimo de mejorar su currículum en aras a ser más competitivos en un mercado cada vez más global.

75 aniversario

En cuanto a los actos que este año recordarán el 75 aniversario del Colegio de Aparejadores, González presentó la escultura que el artista Óscar Martín ha elaborado manteniendo "la esencia de los aparejadores". Se trata de una pieza elaborada en polímero con cargas pétreas y bronce en la que aparecen como base la letra E de "edificación" y en forma de compás la A de "aparejadores".

"He querido mostrar que el colegio sigue realizando funciones de cálculo", explicó el autor de una obra que se convierte en la nueva imagen del colegio y que esta tarde recibirán Nicolás Serrano y los responsables del Instituto de la Construcción de Castilla y León. El primero recibe el premio "a la notoriedad profesional", y el segundo será nombrado "Colegiado de Honor" en el transcurso de una gala que se celebrará en el Teatro Principal.

tracking