Diario de Valladolid

Economía

El Magrama significa que la agricultura ecológica es ya una realidad económica en España en la que trabajan 50.000 familias

El espacio de trabajo cooperativo El Hueco acoge la primera jornada sobre este sector productivo

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El jefe de área de Producción Ecológica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), José Miguel González Otero, significó hoy que la agricultura ecológica es ya una “realidad económica” en España, ya que genera más de 1.100 millones de euros. Este dato provisional corresponde al valor de la producción ecológica en el mercado interior en 2014 de una actividad que da trabajo a 50.000 familias.

Aunque estos datos “palidecen frente a los que registran otros países del norte de Europa”, según el técnico, la evolución del sector es positivo con más de 1,6 hectáreas en producción y 34.800 operadores nacionales. "El sector ha resistido bien a la crisis", apostilló.

Estos son algunos datos que hoy se expusieron en el centro de trabajo cooperativo El Hueco que acogió la primera jornada sobre agricultura ecológica organizada en colaboración con la empresa social Huertos de Soria.

El presidente del Consejo de Administración de Huertos de Soria, Antonio López Calvin, recordó también el “crecimiento espectacular” que ha experimentado la agricultura ecológica en los últimos 20 años en España.

“Paralelamente, también se ha registrado un incremento constante del consumo de esos productos ecológicos, un mercado que mueve alrededor de 1.000 millones de euros y que ha crecido incluso en plena crisis, aunque estamos muy por debajo de otros países europeos. No obstante, algunas proyecciones señalan que el consumo de productos ecológicos por parte de las familias españolas aumentará un 12 por ciento anual hasta 2020”, indicó.

Asimismo, se refirió a la evolución de la empresa Huertos de Soria, cuyo objetivo es la creación de puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión del mercado laboral, y recordó que la empresa se encuentra en fase de crecimiento.

Soria con potencial

Asimismo sostuvo que la provincia de Soria cuenta con interesantes potenciales que la pueden colocar a la cabeza de la producción ecológica en España con más de 5.000 nuevas hectáreas en regadío en la zona de influencia del Canal de Almazán que permitirán cultivos de mayor valor añadido. En la jornada participaron diversos operadores ecológicos de La Rioja y Aragón.

tracking