Diario de Valladolid

CONSEJO DE GOBIERNO

La Junta destina 49,2 millones a programas de formación de ocupados y personas en paro

La partida permitirá el desarrollo de 1.499 cursos y la inserción de 23.440 personas

La vicepresidenta y portavoz de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Le acompaña en la imagen, José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia-Ical

La vicepresidenta y portavoz de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Le acompaña en la imagen, José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia-Ical

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León destinará 49,2 millones de euros a los programas de formación e inserción laboral de trabajadores en paro y de formación de trabajadores ocupados, que permitirán el desarrollo de 1.499 cursos y la inserción de 23.440 personas, tanto ocupados como desempleados, en el mercado de trabajo, según el expediente de la Consejería de Empleo, presentado en el Consejo de Gobierno.

La vicepresidenta y consejera de Empleo, Rosa Valdeón, explicó, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que los programas de Orientación, Formación e Inserción (OFI), Formación de Oferta para Desempleados (FOD) y los Planes de Formación para trabajadores ocupados se desarrollan, por primera vez, bajo concurrencia competitiva tras la regulación del sistema de Formación Profesional en la ley que regula el sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

El Programa de Orientación, formación e Inserción (OFI), cuyo objetivo es mejorar la capacidad de inserción en el mercado laboral de los trabajadores desempleados inscritos como demandantes de empleo en las oficinas del ECYL, cuenta con una asignación inicial de crédito que asciende a los 10,93 millones de euros que permitirán desarrollar 144 itinerarios integrados de orientación, formación e inserción en los que participarán 3.115 trabajadores en situación de desempleo. El compromiso de inserción laboral, asumido por las entidades beneficiarias, será de, al menos, 400 personas desempleadas, explicó.

En cuanto al Programa de formación de oferta para desempleados (FOD) será ejecutada por centros registrados y cuenta con una convocatoria de 29,25 millones, con los que se realizarán durante los años 2015 y 2016 aproximadamente 755 cursos en los que participarán unos 11.325 alumnos, en acciones que mayoritariamente corresponde a certificados de profesionalidad.

Respecto de la línea de Planes de Formación para trabajadores ocupados, que persigue mejorar su cualificación profesional, cuenta con una convocatoria de subvenciones por valor de nueve millones, también en régimen de concurrencia competitiva, a través de la que se financiarán 600 cursos en los que participarán 9.000 alumnos, de los que hasta un 40 por ciento pueden ser trabajadores desempleados.

Además de estos programas de formación para trabajadores desempleado y ocupados que se están resolviendo en estos momentos, la Junta tiene en marcha otras líneas de formación entre las que se encuentra la parte del programa de Formación de Oferta para Desempleados (FOD) en centros de formación propios de la Junta de Castilla y León, que dependen de la Consejerías de Empleo, Educación y Agricultura. La programación de esta línea en centros propios, para 2015 y 2016, cuenta con una dotación de cinco millones de euros con los que se realizarán 190 cursos de formación para 2850 alumnos.

Modificaciones en cinco órganos

Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó la modificación de los decretos que regulan la Coordinación Territorial de la Comunidad, los consejos de Políticas Demográficas, de Seguridad y Salud Laboral, de Economía Social y del Observatorio de la Comunidad de Castilla y León para su adaptación a la nueva estructura administrativa de la Junta.

De ese modo la Comisión General de Coordinación Territorial, el Observatorio de la Comunidad de Castilla y León y el Consejo de Políticas Demográficas quedan adscritos a la Vicepresidencia de la Junta, ya que antes lo estaban en la Consejería de la Presidencia. 

tracking