Diario de Valladolid

ELECCIONES 24 - M / BURGOS

Jurado censura “el partidismo” de la plataforma de la A-12

El secretario de Organización del PSOE de Burgos acusa al PP de utilizar en interés propio las demandas vecinales

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El secretario de Organización del Psoe de Burgos, David Jurado, censuró “el partidismo” de la Plataforma que reivindica la ejecución de la A-12 (Autovía de Logroño) a su paso por la provincia, que “ha enmudecido”, a pesar del nuevo “desplante” de Rajoy.

En su opinión, el presidente del Gobierno “ha vuelto a pasar de puntillas” por los principales problemas de la provincia, entre ellos, el desdoblamiento de la N-120, entre los aplausos de alcaldes del PP de la zona, como el de Belorado, Luis Jorge del Barco, “que hasta hace dos días promovía concentraciones y se quejaba de que Fomento lo postergara a 2020”.

Así, calificó como “bochornoso” el “espectáculo al que ayer se asistió en esta ciudad, con el presidente del PP burgalés y de la Diputación, César Rico, que –a su juicio- “se limitó a hacer de palmero, mientras su presidente se reía de todos los burgaleses” porque “Rajoy se ha marchado sin poner fecha a esta autovía, ya concluida en el tramo riojano”.

Además, el Boletín Oficial del Estado (BOE) corrobora hoy que el Gobierno no ha atendido las peticiones del Consistorio burgalés ni de la Diputación para el tramo entre Burgos e Ibeas de Juarros, “y aquí no pasa nada”, lamentó. Este es el “decepcionante” balance de la visita de Rajoy que el secretario de Organización de los socialistas burgaleses realizó hoy en su encuentro con la candidatura municipal de Belorado, en donde los recortes sanitarios de la Junta, “a los que tampoco hicieron alusión ni los alcaldes ni los presidentes del PP provincial y autonómico”, precisó, son “otra preocupación fundamental”.

Por eso, instó a los miembros de la plataforma y a Del Barco a abandonar el “oportunismo” y a explicar a sus vecinos este “silencio cómplice y sospechoso” durante la campaña electoral. Un silencio que “ha contagiado” a los alcaldes de Medina de Pomar y de Villarcayo, a pesar de que el presidente del Gobierno no se pronunció sobre el ‘fracking’ y de “su ambigüedad con respecto a la prolongación de la vida útil de la central nuclear de Garoña, que está lastrando el crecimiento de la comarca, por lo que debe cerrarse ya, con un plan de reindustrialización para la zona”, concluyó.

 

 

tracking