Diario de Valladolid

política

El PSOE rechaza la negativa de la Junta a modificar la Renta Garantizada Ciudadana

El portavoz de Familia en las Cortes, Jorge Félix Alonso, cree que no se tiene en cuenta que “mucha gente vive en la indigencia al no atenderse sus necesidades básicas”

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El portavoz socialista de Familia en las Cortes de Castilla y León, Jorge Félix Alonso, rechazó este viernes la postura negativa de la Junta a la propuesta registrada por su grupo en las Cortes dirigida a modificar los requisitos de la Renta Garantizada de Ciudadanía, para poderla hacer compatible con la percepción de subsidios parciales de desempleo de escasa cuantía. “El PP rechaza la Proposición de Ley y utiliza la argucia de decir que implica aumentar los créditos o disminuir los ingresos presupuestarios y no es así”, expresó.

El parlamentario del PSOE significó que el informe negativo que el Gobierno regional hace sobre su propuesta de modificación no “es de recibo ni motivo suficiente”, ya que a efectos de presupuesto se plantea para el de 2015, que está pendiente de aprobación, no afectando en ningún caso al aún vigente .“Sólo se pretende evitar el debate en el próximo Pleno aplazándolo al próximo año al existir miedo por parte del PP. No se tiene en cuenta que mucha gente vive en la indigencia con las políticas de la Junta al no atenderse sus necesidades básicas”, señaló.

Alonso puso de manifiesto que debe corregirse una situación que propicia que personas que han agotado ya varias prestaciones por desempleo no puedan complementar sus ingresos con la Renta Garantizada Ciudadana de 426 euros. En muchos casos están percibiendo solamente un subsidio parcial de 42 euros al haber tenido contratos de trabajo por horas y cotizado por ello de forma muy escasa.

“No sólo el PSOE ha denunciando esta delicada situación de muchas personas, si no también el Procurador del Común cuando compareció en septiembre para presentar su informe anual”, explicó.

En opinión de Jorge Félix Alonso, la seguridad jurídica de los letrados de las Cortes “deja claro” en su informe que su Proposición de Ley para modificar la Renta Garantizada Ciudadana y hacerla compatible con otros subsidios “se puede debatir ya que no afecta al ejercicio presupuestario de 2014 y podría contemplarse para el de 2015, aún sin aprobarse”.

“El PP se retrata”

El procurador socialista culpa a la Junta de “tratar de eludir un debate que está en la calle” y al final lo que único que consigue “es retratarse” al tener la intención de “votar en contra como es de suponer”. Al respecto, argumentó que lo que se pide modificar en las Cortes “es sensato y justo y destinado a atender necesidades mínimas que el Gobierno regional debería escuchar”.

Alonso recordó finalmente que el PSOE, tras prever que su Proposición de Ley podría ser rechazada, ha presentado en torno a la misma propuesta de modificación de la Renta Ciudadana una Proposición No de Ley. “Por ello nuestra propuesta podrá debatirse en el próximo pleno de este mes, no con el rango de ley pero sí como no de ley y la Junta no podrá evitarlo y al menos se ven obligados a decir si apoyan el cambio de la normativa o no en un futuro. Lo malo es, con los antecedentes vistos hasta ahora nos temamos lo peor”, concluyó.

tracking