Diario de Valladolid

POLÉMICA COMPRA

La Diputación de Valladolid gasta 2.420 euros en un ciclomotor sin uso y paga otros 6.495 en arreglarlo a las tres semanas

Sodeva adquirió un motocarro ‘vintage’ de segunda mano para promoción y una semana antes de comprarlo ya contaba con el presupuesto para su reparación por el triple

Los arreglos del vehículo los encargaron a una empresa de eventos

Ciclomotor Piaggio de la Diputación de Valladolid tuneado y en un almacén en Matallana.FOTO CEDIDA POR VALLADOLID AVANZA

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Una reparación por miles de euros prevista antes incluso de comprar el artículo y un artículo que no se ha utilizado para nada. Casi 9.000 euros de fondos públicos por un vehículo ¿de decoración? que está aparcado en un almacén y no se ha usado nunca. La Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, S.A. (SODEVA), dependiente de la Diputación de Valladolid y transformada en Valladolid Avanza, adquirió a principios de 2021 un «ciclomotor furgón vintage Piaggio-50» de segunda mano por 2.420 euros, y apenas tres semanas después desembolsó el triple, otros 6.491 euros, por su «reparación y puesta a punto».

Este medio de transporte se habría adquirido con un fin de «promoción turística en centros comerciales y ferias promocionales» a los que no llegó a ir, pese a que sí se puso a punto, con lo que al final parece que podrían haberle vendido la moto, una grande, al contribuyente.

Recopilando la cronología de tal curiosa adquisición, que duerme en una nave en Matallana sin haberse estrenado en público, surge el primer dato llamativo (de varios): un presupuesto de reparación antes incluso de que se materializara la compra.

A poco de acabar el aciago 2020, en concreto el 29 de diciembre de ese año, Sodeva recibió un presupuesto de 5.365 euros más IVA, 6.491 euros en total por la «reparación y puesta a punto» del ciclomotor usado Piaggio-50 que aún no había adquirido. Unas reparaciones de este motocarro que más bien parecían una rehabilitación integral y daban cuenta del deficitario estado en el que se encontraba el vehículo vintage de segunda mano.

La renovación total incluía aspectos de mecánica, como ajustes en la caja de cambios y de motor, carburación y un etcétera abultado; también elementos de electricidad o carrocería, como la sustitución de ventanillas, cierres de puertas, guardabarros, llantas, neumáticos, pintados... Vamos, nuevecito.

Siguiendo con el apresurado calendario en el que se concentró la compra, tras ese presupuesto adelantado para los arreglos llegó la adquisición. El 4 de enero de 2021 Sodeva se hizo con el artilugio de tres ruedas [que data de 1.997] y desembolsó 2.420 euros, según los documentos y facturas a los que ha tenido acceso este diario.

No pasaron ni tres semanas cuando el 26 de enero esta entidad abonó los otros 6.491 euros que correspondían exactamente a la propuesta recibida un mes antes. Y a finales de ese mismo enero Sodeva ya había gastado 8.911 euros en comprar y tunear un ciclomotor de 50 centímetros cúbicos con dos ruedas atrás que le permiten llevar una caja cubierta dándole un aspecto similar al de una furgoneta de reparto y que, de hecho, fue el uso que se dio a estos vehículos cuando comenzaron a comercializarse el siglo pasado.

El encargo de la reparación no recayó en un taller, sino en la empresa de eventos Word Wide Brands and Malls S. L. con sede en la calle Simón Aranda de Valladolid y cuyo objeto social reza lo siguiente: «Agencia y representación comercial, compraventa de artículos textiles; compraventa, explotación, arrendamiento no financiero y administración de toda clase de inmuebles, rústicos o urbanos, así como su promoción». Ni venta de vehículos ni de motos, a no ser que sea un bien inmueble semoviente.

Pasan las semanas y no es hasta el 22 de marzo de ese mismo año que el Club de Amigos de la Provincia, dependiente de Sodeva –reconvertida en Valladolid Avanza– elabora y presenta un informe para argumentar la necesidad de esa compra.

Rubén González, en calidad de responsable el Club de Amigos de la Provincia, arguye sobre la factura de la reparación, la del 26 de enero de 2021, que «el contrato constituye un objeto cierto y determinado y no se ha producido un fraccionamiento prohibido para eludir las reglas que en materia de procedimiento y publicidad» que fija la ley. Agrega que «la cantidad a abonar está ajustada a los precios de mercado», y expone que «se ha solicitado presupuestos a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato adjudicándose a la empresa World Wide Brands por presentar la oferta más económica y la mejor desde un punto de vista relación calidad precio». Su argumento final, que «la sociedad provincial de desarrollo de Valladolid no dispone de medios personales propios para cubrir este servicio».

Este no es el único vehículo del que dispone Amigos de la Provincia, cuenta también con una caravana Münsterland 470, tal y como consta en el inventario de bienes de Sodeva consultado por este diario a fecha de 2022.

El director gerente de Valladolid Avanza, Ángel Medina, que accedió al cargo en 2023, explica a este diario que «el motocarro está en Matallana, sin uso y en 'stand by' para ver a qué fin se dedica», aunque ya avanza que no será para exponerlo en ferias locales. «Cuando llegué en 2023 decidí optimizar recursos y parar las ferias locales y potenciar nuestra presencia en ferias de manera agrupada con otras instituciones, como en Fitur. Ahora mismo es un activo que tiene la empresa al que todavía no se ha dado utilidad y que tenemos que ver qué uso útil y práctico le damos, puesto que no ha podido emplearse para el fin con el que se adquirió», reconoce Medina.

El gerente de Valladolid Avanza indica además que «en 2021 no se utilizó porque fue el año postpandemia y la presencia en ferias se redujo»: «Seguramente se tomó la decisión de comprarlo en 2021 cuando creían que se iba a retomar la actividad después de la pandemia, pero finalmente no fue así», señala.

Sostiene además que «en 2022 la Diputación encargó a la UVA un plan estratégico para esta sociedad» y en 2023 se incorporó él y optó por cambiar la filosofía sobre la participación en ferias para las que se había adquirido este motocarro. Mientras tanto, el vehículo de casi 9.000 euros duerme tuneado y sin uso en una nave.

tracking