Diario de Valladolid

PUEBLOS

¿Quieres vivir fuera de la capital?: Estos son los pueblos de Valladolid con las mejores ventajas

'Vente a vivir a un pueblo' ofrece coho destinos para dejar las grandes urbes y asentarse en pequeños municipios

Villalón de Campos

Villalón de Campos en una imagen de archivoDIPUTACIÓN VALLADOLID

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Castilla y León cuenta con una riqueza rural prácticamente inigualable en todo el país con cientos y cientos de pueblos, cada uno de ellos con sus tradiciones y su particular encanto. Un atractivo del que no escapa Valladolid, en una web llamada 'Vente a vivir a un pueblo' se invita a sus usuarios a abandonar las ciudades para ir a vivir a los pequeños municipios y ofrecen ocho posibilidades. 

En cada una de estas localidades se ofrece un vídeo informativo sobre las ventajas y servicios que el pueblo ofrece a sus vecinos. El primero de ellos es Campaspero: "Hay un páramo en el que se alza un pueblo lleno de servicios, casas de sólida piedra caliza, excelente gastronomía y buena gente: Campaspero. Un pueblo castellano perfecto para los que quieran empezar una nueva vida bien comunicados, con posibilidades laborales y con múltiples instalaciones para los más jóvenes", recoge la web. 

Mayorga es el siguiente municipio, con su Museo del Pan, lo definen como "un entorno agradable, tranquilo, lleno de oportunidades laborales y con una gran variedad de servicios". Aunque la mayoría son pequeñas localidades, también ofrecen como destino uno de los pueblos más grandes de Valladolid: Medina del Campo. Destacan de esta villa su historia y las "posibilidades de prosperidad para quienes decidan vivir en él". "Dotado de infinidad de servicios e infraestructuras aquí se puede encontrar un mercado laboral con muchas posibilidades", recalcan. 

En Tierra de Pinares se ubica Montemayor de Pililla, un "tranquilo y hermoso pueblo castellano" que oferta una "amplia variedad de servicios e infraestructuras para poder desarrollar un plan de vida" que tiene menos de 1.000 habitantes.

Junto al río más importante de Castilla y León se encuentra Pesquera de Duero. Un pueblo de menos de 500 habitantes "dotado con numerosos servicios, está muy bien comunicado y ofrece una gran calidad de vida".

A escasos minutos de la capital de provincia se encuentra Simancas, un pueblo con especial encanto medieval donde se encuentra su Archivo General fundado por Carlos I, el más antiguo de la Corona de Castilla. 'Vente a vivir a un pueblo' lo define como "un municipio puntero, moderno, con todo tipo de servicios, un entorno natural lleno de infinitos pinares y ríos, y una calidad de vida que es deseada por muchos". 

Un municipio con menos habitantes (menos del millar) es Valoria la Buena. Ubicada en un "fértil valle, esta población tiene prácticamente de todo. Muy cómoda, bien comunicada, con ofertas laborales y viviendas disponibles". 

En último lugar se encuentra Villalón de Campos, un pueblo lleno de historia con "oportunidades laborales y servicios". "Si de algo presumen sus vecinos es de la calidad de vida que tienen y de sus buenas comunicaciones tanto por carretera como por redes", detalla esta web que invita a sus usuarios a acudir a estos municipios vallisoletanos y abandonar la ciudad.

tracking