Diario de Valladolid

El comité de Made se reúne con la Inspección antes de entrar en un ERTE de cuatro meses

Conocerá hoy la oferta de una empresa asturiana interesada en mantener la sección de galvanizado

Isowat Made en Medina del Campo.-EL MUNDO

Isowat Made en Medina del Campo.-EL MUNDO

Publicado por
S.G.C. / MEDINA
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Dura semana para el comité de la empresa de construcciones metálicas Isowat Made de Medina del Campo, que afronta dos reuniones cargadas de pesimismo. La más importante tendrá lugar mañana, jueves.Se trata de un encuentro entre los representantes de los trabajadores, el inspector de Trabajo, el administrador concursal y la abogada representante de la empresa matriz, la gallega Invertaresa. El objeto, que la Inspección conozca la postura de la plantilla ante el final de unas negociaciones sobre el inminenteExpediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en las que no se ha llegado a un acuerdo.

«El administrador concursal ya ha entregado su informe al juez y éste a la Inspección de Trabajo, que tiene que decidir ahora si se puede aplicar el ERTE o no», explicó ayer en respuesta a este periódico el secretario del comité de empresa de Made, Helder Ferrinho.

La falta de acuerdo se debe a que los trabajadores no ven «viabilidad ninguna», aseguró Ferrinho. «Están desmantelando la empresa, vendiendo como chatarra todo y no hay futuro. Vemos que esto va a comenzar con un ERTE, vamos a agotar el paro, y luego va a llegar una extinción de contratos», vaticinó. Y es que «no vemos que haya inversores», lamentó el responsable sindical.

Ni siquiera la oferta de un complemento de un 20% en el subsidio de desempleo, efectuada por el administrador, ha logrado el acuerdo de la plantilla. «No nos lo garantizaban porque no hay un duro en la empresa», explicó. «Propusimos que nos dieran el 100% y que en vez de seis meses el ERTE durara dos. También que, si después de acabado el ERTE se extinguen los contratos, nos dieran una indemnización por haber consumido nuestro paro, pero respondieron a todo que no, salvo a la duración, que al parecer se quedará en cuatro meses».

A partir del jueves, el inspector dispondrá de un plazo de 15 días para enviar su informe al juez. Entre unos trámites y otros el ERTE podría comenzar en septiembre y concluir en diciembre.Por ahora, los trabajadores siguen con cinco meses de impago.

Por otra parte, el comité mantendrá hoy una reunión con un posible inversor, la empresa asturiana Galvexa. Sin embargo, ésta sólo está interesada por la sección de galvanizado, y sólo mantendría diez de los 98 empleos de la factoría.

tracking