Diario de Valladolid

La Educación para el Desarrollo suma sus primeros 4 ‘apóstoles’

La Diputación firma con Íscar, Tordesillas, Rioseco y Peñafiel la puesta en marcha de una agenda sobre la materia en el marco del programa europeo ‘Rural Dear’

Luis María Martín, Roberto Díez, Jesús Julio Carnero, José Antonio González Poncela y David Esteban, ayer.-EL MUNDO

Luis María Martín, Roberto Díez, Jesús Julio Carnero, José Antonio González Poncela y David Esteban, ayer.-EL MUNDO

Publicado por
Santiago G. del Campo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Cuatro municipios de Valladolid serán pioneros en la sensibilización y concienciación para el desarrollo en el medio rural: Íscar, Tordesillas,Medina de Rioseco y Peñafiel. Lo harán gracias al convenio firmado ayer con la Diputación en el vallisoletano palacio de Pimentel. En virtud del acuerdo, la institución provincial contratará las actividades previamente consensuadas con los municipios.Serán acciones de ‘Educación para la Ciudadanía Global’, en el marco del programa europeo ‘Rural Dear’ en el que la Diputación lleva implicada tres años, liderando una estrategia junto a la Universidad de Valladolid y seis regiones de otros tantos países de la UE.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, rubricó el documento Para la implantación en la provincia de Valladolid de la Agenda de Educación para la Ciudadanía Global con los alcaldes de Íscar, Luis María Martín; Tordesillas, José Antonio González Poncela; Medina de Rioseco, David Esteban y Peñafiel, Roberto Díez.

«La Agenda es un instrumento para mejorar y promover la Educación para una Ciudadanía Global en los municipios rurales, con estrategias participativas y líneas de acción inclusivas, innovadoras y eficaces», explicó Carnero. «Para ello, en este primer año, vamos a concentrar las acciones previstas en estos cuatro municipios, por su condición de cabeceras de comarca, lo que, además, facilitará que las acciones beneficien a sus áreas de influencia».

La agenda marca tres líneas de actuación: formación de agentes, promoción del trabajo en red y fomento de la participación social. Abarcará progresivamente toda la provincia. Los ayuntamientos incluirán las acciones de Educación para la Ciudadanía Global en los diferentes programas municipales.

tracking