Diario de Valladolid

Medina de Rioseco

Tierra de Campos clama igualdad

Más de 150 mujeres procedentes de una treintena de pueblos de la comarca reivindican en Rioseco el mismo salario que los hombres y acabar con la lacra de la violencia machista

Foto de familia de las más de 150 féminas que conmemoraron ayer en Medina de Rioseco el Día de la Mujer acompañadas de Artemio Domínguez-J.M.Lostau

Foto de familia de las más de 150 féminas que conmemoraron ayer en Medina de Rioseco el Día de la Mujer acompañadas de Artemio Domínguez-J.M.Lostau

Publicado por
M. J. Melgar

Creado:

Actualizado:

«Son las mujeres las que cuentan, las que callan, las que olvidan, las que recuerdan, las que actúan, las que guían y las que marcan todo el devenir de la historia». Con estas palabras el alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez, rendía su particular homenaje a las más de 150 mujeres llegadas de una treintena de pueblos de la comarca de Tierra de Campos, que como ya es tradición, celebran en la Ciudad de los Almirantes el Día Internacional de la Mujer.

Una jornada marcada por la reivindicación, en esta ocasión, como en otras tantas, por la lucha por la igualdad. «Pretendemos que este manifiesto sirva de apoyo a la realidad que viven muchas mujeres en situaciones de desigualdad: violencia machista, lenguaje sexista o bien el llamado techo de cristal que supone un obstáculo invisible pero real, que impide a la mujer acceder a altos puestos de responsabilidad», destacaba Raquel Zorita llegada desde Villagómez la Nueva.

A través de ese manifiesto elaborado por las alumnas de la Universidad de la Experiencia, las participantes en el acto de ayer pidieron a los gobiernos locales que potencien la participación de las féminas en todos los ámbitos de la vida política, económica y social. Y que promuevan la cooperación y comparan conocimiento y experiencias en materia de igualdad, porque «contribuye a construir sociedades más libres y justas». En coherencia con ese llamamiento, las mujeres de Tierra de Campos manifestaron su «firme decisión de reforzar sus actuaciones y colaborar con todas las instituciones públicas y agentes sociales en la tarea compartida de promover la igualdad real entre hombres y mujeres».

La adelantada celebración del Día Internacional de la Mujer en Medina de Rioseco sirvió, además, para mostrar la realidad del medio rural terracampino. Como recordaba el alcalde, las féminas que residen hoy en los pueblos de la provincia ya no son sólo las que han nacido y han forjado su vida en ellos resistiendo al paso de los años. Junto a ellas, conviven otras mujeres que han cruzado la frontera de su país para llegar a estas zonas rurales, donde a veces se sienten despreciadas y marginadas, sin importar su historia vital, ni sus proyectos personales o sus sueños.

Es por ello, que el Ayuntamiento de Medina de organizó una mesa redonda que, bajo el título ‘Mujer: una realidad, muchas culturas’, sirvió para que Saray –una joven gitana vecina de San Pedro de Latarce–; Belén –una inmigrante cubana residente en el mismo municipio–; Hanna –árabe llegada desde Marruecos hace 16 años y viviendo en Villafrechós–; y Anastasia –búlgara –, contasen sus experiencias y su acogida en el medio rural.

Este coloquio, como señalaron, pretende expresar algo más que el cambio en la configuración de los pueblos, simboliza los valores basados en la pluralidad, la convivencia pacífica y el respeto hacia los demás, frente a la discriminación y la exclusión.

tracking