Diario de Valladolid

TRIBUNALES

Prisión para un falso electricista de Valladolid: «Traiga el oro de la casa porque da chispazos»

La Audiencia le condena a un año y medio de cárcel por apoderarse de piezas tasadas en 12.207 euros

Audiencia Provincial en la calle Angustias del barrio de San Pablo.- J.M. LOSTAU

Audiencia Provincial en la calle Angustias del barrio de San Pablo.- J.M. LOSTAU

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Cuando ya parecía que se habían agotado todas las variantes de picaresca para cometer robos, un varón de Valladolid, que se hizo pasar por electricista, protagonizó el ‘más difícil todavía’ y logró convencer a una anciana de 91 años de Valladolid de que las piezas de oro que guardaba en casa provocaban «chispazos». Y se las llevó alegando que tenía que bajar urgentemente al coche para coger ‘un documento’.

Por estos hechos ha sido condenado a un año y medio de prisión el acusado en una reciente sentencia de la Audiencia Provincial (AP) de Valladolid, que ratifica la que impuso el Juzgado de lo Penal 1 el pasado 10 de marzo. Además, deberá indemnizar a la víctima en la cantidad de 12.407 euros, más los intereses generados.

El apartado de antecedentes de hecho recoge que el engaño a la víctima se produjo en la mañana del 26 de octubre de 2022.

Llamada previa

«Con ánimo de obtener ilícito beneficio, tras llamar por teléfono a la mujer , de 91 años de edad, haciéndose pasar por empleado de una conocida empresa suministradora de electricidad, la informó de que había un problema en la línea eléctrica y que debía acudir a su domicilio a solventarlo», recoge la sentencia.

Tras la llamada se personó en dicho domicilio sito en la capital vallisoletana, y como quiera que la mujer tenía la luz contratada con la citada compañía, le dejó pasar creyendo que era técnico de la empresa.

El acusado, una vez en el interior, simuló revisar los enchufes de la casa, llegando a provocar un chispazo indicando a la víctima que dicho chispazo se debía a las piezas de oro que había en el domicilio que ocasionaban cortocircuitos por lo que la instó a que sacara todas las joyas que tuviera y las colocara en la cocina.

La anciana mujer obedeció. Recopiló todas las joyas que había en la casa y que fueron tasadas pericialmente en 12.207 euros. Pero el engaño no se quedó ahí. Viendo que era una víctima tan crédula y dócil, le dijo que el metal que tenían los billetes también causaba cortocircuitos por lo que debía colocar en la cocina también todos los billetes que tuviera de modo la dueña del piso depositó 200 euros junto a todas las joyas que previamente había colocado en dicho lugar.

Con todo lo de valor de la casa en su poder, el acusado manifestó a la mujer que tenía que bajar al coche a buscar ‘unos documentos’ que la mujer tenía que firmar y aprovechó para huir con las joyas y el dinero.

Hace menos de un año, la Audiencia de Valladolid condenó a un falso profesional, en este caso un fontanero y sin relación alguna con el caso del falso electricista citado, por una estafa de un importe mucho mayor. La víctima también fue una mujer mayor que creyó que estaba en buenas manos cuando el ‘fontanero’ le pedía dinero y más dinero para reparar un termo.

La estafa del termo

En una sentencia de octubre de 2024 la Audiencia de Valladolid impuso cinco años y medio de cárcel al ‘fontanero’ que estafó casi 80.000 euros a una anciana de 76 años por la reparación del termo de su piso, valiéndose de la vulnerabilidad de la víctima por padecer un deterioro cognitivo.

En su sentencia, la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Provincial consideró que, a tenor de las pruebas practicadas en el juicio, quedó acreditado que el acusado, Silverio M.M., era autor de un delito continuado de estafa, agravada por la cuantía defraudada, superior a 50.000 euros, y la situación económica en la que dejó a la víctima, con la concurrencia además de la agravante de reincidencia, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

Así, además de los cinco años y medio de prisión –la fiscal del caso llegó a pedir seis años–, la condena incluyó la obligación del condenado de devolver a la víctima la totalidad de la cantidad estafada, más de 79.000 euros.

El acusado, quien ya contaba en su haber con una sentencia condenatoria anterior de seis meses de prisión por delito de estafa, se declaró inocente en el juicio y sostuvo que acudió en junio de 2022 al domicilio de la septuagenaria, María Rosa G.J, sito en la calle Nicolás Salmerón, donde se limitó a cambiar un contador, sin percibir a cambio cantidad alguna porque «es un trabajo que cubre Aguas de Valladolid».

Sin embargo, la víctima recordó que tras la primera visita del fontanero a su vivienda en el verano de 2022, sin que solucionara el problema, se sucedieron numerosas llamadas telefónicas del ahora condenado, entre agosto de ese año y enero de 2023, en las que le reclamó distintas cantidades de dinero –500, 800, 1.000 euros..– para comprar piezas con las que reparar el termo.

María Rosa explicó que unas veces era el fontanero el que acudía a su piso «y se iba pitando tras recibir el dinero» y en otras ocasiones el acusado acompañaba a la mujer hasta la entidad bancaria y esperaba en su vehículo a que la mujer hiciera la extracción, bien en ventanilla o en el cajero.

La mujer, que vivía sola y percibía una pensión de 736 euros, fue anotando todos y cada uno de los pagos de su puño y letra, hasta contabilizar un total de 79.692 euros para la reparación del termo.

tracking