Diario de Valladolid

TRANSPORTES

Extraña visita de la Guardia Civil al Ayuntamiento para preguntar por las obras de la estación de bus de Valladolid

Dos agentes que no se identificaron se presentan sin previo aviso y sin ningún auto judicial para solicitar al concejal Zarandona datos de los trabajos en la terminal vallisoletana 

Obras en la estación de autobuses de Valladolid en una imagen de archivo.ICAL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil solicita información al Ayuntamiento de Valladolid de la obra que lleva a cabo en la estación de autobuses. Dos agentes del Seprona llevaron a cabo este miércoles una extraña visita al concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, para recabar información de los trabajos que realiza la Junta de Castilla y León en la terminal vallisoletana.

Los dos hombres iban vestidos con ropa de paisanos e indicaron que eran agentes del Seprona, pero no se identificaron ni mostraron la placa. Se presentaron en el despacho del concejal a primera hora de la mañana sin previo aviso y sin orden judicial. Zarandona indicó que le llamó la atención esta visita. "Querían que les aportáramos un poco de luz sobre los trabajos que se están realizando en la estación de autobuses y les he dicho que la obra no es discrepante con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Les he comentado que tenía prisa y les he dado mi correo electrónico", señaló el concejal.

Zarandona indicó que los dos hombres que se personaron en su despacho no solicitaron documentación alguna. El concejal dijo que la conversación con ellos fue en un tono "amable" y se limitó a un corto espacio de tiempo.

El pasado 24 de junio agentes del servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil acudieron a la estación de autobuses con el fin de pedir documentación de los trabajos que se realizan en la terminal vallisoletana.

La actuación se produjo por orden de la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo tras la denuncia formulada por Adelante Valladolid, que considera que la reforma emprendida en la estación de autobuses es “ilegal”. Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio indicaron entonces a este diario que no existe ninguna orden de paralización de los trabajos y que siguen adelante “con normalidad”.

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid señaló entonces que la obra es “completamente legal” y añadió que este tipo de actuaciones son “necesarias” y “una garantía más” del Estado de Derecho. Zarandona mostró “absoluta tranquilidad” por la ejecución de los trabajos que se llevan a cabo y recordó durante la obra de la Vera Cruz también se solicitó el expediente de la obra tras el derrumbe de la cúpula. “No hay nada que ocultar, los técnicos saben lo que se puede hacer y deciden”, señaló.

tracking