Más de un millón de euros para «renovar la imagen» del instituto La Merced de Valladolid
Educación licita la reforma integral de la envolvente
Incluye una marquesina y la sustitución de su obsoleta carpintería

Recreación del instituto La Merced de Valladolid incluida en el proyecto del arquitecto Iván Pérez Tomillo.
El instituto La Merced de Valladolid recibirá este año la esperada inversión que permitirá mudar su piel. La Dirección Provincial de Educación acaba de licitar por más de un millón de euros las obras para la reforma integral de su envolvente, lo que incluye la renovación completa de las carpinterías, el revestimiento de todas las fachadas y añadir una marquesina a su acceso principal. El objetivo es «renovar su imagen» y mejorar la eficiencia energética de este céntrico instituto en la encrucijada de las calles La Merced, Don Sancho y Fidel Recio.
La ejecución de estos trabajos –anunciados hace casi dos años por la consejera Rocío Lucas– llegó ayer lunes al portal de contratación con su licitación por casi 1,1 millones de euros (900.304 mas impuestos). Las empresas tienen ahora hasta el 10 de marzo para presentar ofertas. Una vez se adjudique, el plazo para acometer la reforma será de tres meses.
La encargada de la intervención deberá ejecutar el proyecto firmado en noviembre de 2023 por el arquitecto Iván Pérez Tomillo para actuar sobre este edificio casi centenario que ha sido objeto de «numerosas reformas» pero «adolece de varios problemas y patologías».
La intervención persigue «renovar la imagen actual por otra más contemporánea» así como mejorar las condiciones térmico-acústicas del edificio notablemente, lo que contribuirá a una mejora de su eficiencia energética», según la descripción del proyecto. Renovar aquellas partes del edificio «que han quedado obsoletas» y que «están pidiendo una intervención necesaria para garantizar las condiciones de estanqueidad, salubridad y seguridad».
La partida más cuantiosa corresponde al revestimiento de las fachadas, un capítulo que se lleva más de la mitad del presupuesto previsto. La propuesta consiste en implementar un sistema de aislamiento térmico (SATE) para mejorar la sostenibilidad y confort de las instalaciones con un ahorro energético mediante paneles aislantes en el exterior.
También se renovará la carpintería, porque en la actualidad conviven ventanas de diversa tipología y prestaciones (aluminio grafito con vidrio climalit, instaladas en 2002, y otras originales de hojas correderas o abatibles de aluminio gris) y todas ellas «carecen de estanqueidad». «Están obsoletas» y serán sustituidas por «ventanas de aluminio con RPT y vidrio doble en todas las dependencias».
La incorporación de una marquesina en el acceso principal persigue «contribuir a la identificación del acceso principal» y servir «de recogimiento» a los usuarios en el acceso de la calle La Merced.
«La propuesta es doble. Por un lado, se proyecta la propia marquesina, y por otro lado, se proyecta una embocadura al acceso peatonal que envuelve el cortavientos existente», detalla el proyecto, que quiere dar «mayor protagonismo a la identidad del edificio». El diseño de esa marquesina incluye los soportes «para las banderas institucionales» y el rótulo ‘IES LA MERCED’ «que se podrá ver reflejado del suelo gracias al diseño oblicuo del plano de acceso y el acabado efecto ‘espejo’ de las bandejas de panel composite».
El proyecto contempla también la supresión de las barreras arquitectónicas (tiene una rampa, pero no cumple la normativa) mediante una nueva pavimentación así como «renovar de manera completa la instalación eléctrica» para resolver «todas las incidencias actuales».
Colegios sin ascensor
La Dirección de Educación de Valladolid publicó este lunes dos licitaciones para instalar nuevos ascensores en dos colegios que aún carecían de él (el León Felipe y el Jorge Guillén) para cumplir con la normativa de accesibilidad.
En el centro de La Rondilla (168.000 euros) se instalará adosado al edificio y obligará a talar un árbol del patio.
En el caso del colegio Jorge Guillén, en la calle Argentina, la actuación (163.000 euros) también incluye actuar sobre las barreras en los accesos y la adecuación de los aseos exteriores.

Recreación del instituto La Merced de Valladolid incluida en el proyecto del arquitecto Iván Pérez Tomillo.
Recreación del instituto La Merced de Valladolid incluida en el proyecto del arquitecto Iván Pérez Tomillo.

Recreación del aspecto que presentará el instituto La Merced tras la reforma.
Recreación del aspecto que presentará el instituto La Merced tras la reforma.

Recreación del aspecto que presentará el instituto La Merced tras la reforma.
Recreación del aspecto que presentará el instituto La Merced tras la reforma.

El nuevo ascensor del colegio León Felipe se instalará adosado al edificio y requerirá talar un árbol.