VINO
Abadía Retuerta renaturaliza su finca en honor a los monjes que la crearon
El mapa de la finca y de la huerta datado en 1887 ha inspirado todo el proyecto de la firma

El equipo de Abadía Retuerta inicia el proceso de renaturalización de las tierras de cultivo.
El equipo humano de Abadía Retuerta y sus familiares transformaron hoy en bosque las tierras de cultivo que la bodega tiene junto al río Duero, una renaturalización con la que se rinde homenaje a los monjes que concibieron ese espacio en 1146, informa Ical.
El mapa de la finca y huerta datado en 1887 ha inspirado todo el proyecto de Abadía Retuerta desde que nació hace más de tres décadas. Primero se hincó el viñedo y después se construyó la bodega; después se rehabilitó la Abadía y se habilitó el hotel; a posteriori se recuperó la huerta, en el mismo lugar donde la tenían los monjes, y el pasado año se dio vida al Jardín de los Monjes, un espacio geométrico y otro naturalizado, según el diseño del plano. Hoy se comenzó a plantar lo que se ha denominado el Bosque de los Monjes.