CASO ESTHER LÓPEZ
La jueza prorroga ahora otros seis meses la investigación del caso Esther López y valorará si manda a la cárcel a Óscar
La magistrada sustituta de Instrucción 5 cita a la partes este viernes para valorar sobre las medidas cautelares al único investigado por la desaparición y muerte de la joven de Traspinedo
La titular del Jugado asegura ahora que "la presente causa está pendiente de practicar diligencias esenciales para la investigación y esclarecimiento de los hechos"

Concentración para pedir justicia por Esther López antes de la declaración de Óscar en los juzgados, en una imagen de archivo.
De continuar con la tramitación para juzgar con jurado popular a Óscar S. M. por hasta ocho delitos, entre ellos el de asesinato u homicidio dolosos a prorrogar ahora otros seis meses la investigación del caso Esther López, que suma ya más de tres años de instrucción judicial e investigación de la Guardia Civil. La jueza sustituta de Instrucción número 5 de Valladolid, Teresa Mangas, decide ahora ampliar seis meses más la investigación por la desaparición y muerte de la joven de Traspinedo y, además, cita a las partes para valorar si manda a la cárcel al único investigado, tal y como solicita la acusación que ejerce la hermana de Esther López.
Así consta en sendos autos remitidos a las partes, uno con la prórroga de la instrucción y otro más en el que cita este viernes en el Juzgado a las 10.30 horas a las partes y a Óscar S. M. para decidir si le aplica o no medidas cautelares, entre ellas la prisión preventiva.
Conviene recordar que no es la primera vez que la defensa de la hermana de Esther López pide el ingreso en la cárcel de Óscar S.M. Inés López se dirigía ya en otras ocasiones con la misma petición, hasta ahora denegada tanto por la instructora como por parte de la Audiencia Provincial, órgano éste último que entendía suficientes las medidas cautelares ya acordadas y descartaba la posibilidad de fuga del investigado o de que éste pudiera destruir pruebas.

Valladolid
La hermana de Esther López solicita el ingreso en la cárcel de Óscar
Diario de Valladolid | El Mundo
Mientras, desde la defensa del único investigado presenta un recurso de reforma en Instrucción 5 contra el auto de imputación del pasado 8 de enero, en el que la jueza mantenía el procedimiento para juzga a Óscar S. M. por la muerte y desaparición de Esther López. La defensa del investigado persiste en su petición de sobreseimiento por entender que no existen pruebas contra su defendido.
Una petición que no parece que vaya a prosperar, al menos mañana viernes, toda vez que la magistrada sustituta, según recoge el auto remitido a las partes y la nota de prensa enviada por el TSJ de Castilla y León, acuerda una nueva prórroga de la instrucción por un plazo de seis meses para poder practicar las diligencias recientemente acordadas.
Esta decisión llega una semana después de que la instructora resolviera continuar con el procedimiento para juzgar con jurado popular a Óscar S. M. "por los delitos de asesinato u homicidio dolosos, lesiones agravadas, omisión del deber de socorro, contra la integridad moral, maltrato al cadáver, secuestro, detención ilegal y contra la seguridad del tráfico".
En su nuevo auto, que ya ha sido notificado a las partes, la magistrada reoge que "la prórroga viene justificada porque la presente causa está pendiente de practicar diligencias esenciales para la investigación y esclarecimiento de los hechos". Recuerda, además, según la nota del TSJ, que a pesar del tiempo transcurrido, "la investigación no ha estado paralizada por la inactividad judicial o falta de diligencia", motivos ambos por los que procede aumentar el plazo de instrucción.
El Juzgado tiene pendiente tomar declaración en calidad de testigos a los agentes de la Guardia Civil y otras personas que "peinaron" las zonas señaladas como sectores 2 y 3 durante las labores de búsqueda de la fallecida.
También falta por incorporar al procedimiento las grabaciones obtenidas por los drones que rastrearon los sectores 2 y 3. Ambas diligencias fueron propuestas por la defensa del único investigado en la "vistilla" celebrada el pasado día 20 de diciembre y aceptadas por la instructora, quien rechazó otras peticiones planteadas por la letrada por entender que no aportaban nada al esclarecimiento de los hechos bajo investigación. Todas ellas peticiones de la defensa.
En su auto del 8 de enero, la instructora relataba lo hechos desde la desaparición de Esther López: "La última noticia que se tuvo de ella fue la noche del día 12 y madrugada del día 13 de enero de 2022 en que coincidió con L. C. G. (conocido como Carolo) y Oscar S. en el bar Teyo de la localidad de Traspinedo".
Además consideraba que existían indicios, siempre según el auto, que "tras salir del local en compañía de ambos se dirigieron a la zona de las bodegas, para después, en el coche de Oscar S. (aunque aquí el auto de la jueza le cambia el apellido), dirigirse al domicilio de Carolo al lado del local La Maña de Traspinedo, donde éste se baja. Óscar y Esther se dirigieron a una vivienda sita en la calle C/ Uno, parcela 4 (el Romeral) de Traspinedo (de la familia de Oscar que éste utilizaba habitualmente), y tras estar juntos en ella, la mujer abandonó la misma a pie, saliendo Óscar tras ella en su vehículo VW T-ROC con el que la atropelló muy cerca de ese inmueble, causándole serias lesiones, pero no la muerte. Y siendo consciente de que Eshter se encontraba con vida, Óscar lejos de prestar ayuda o solicitar ayuda que otros pudieran prestar, esperó entre una y tres horas hasta que comprobó que Esther estaba ya muerta procediendo a ocultar el cadáver, y finalmente meterlo en el maletero de su vehículo y tirarlo, horas después en el lugar donde fue hallado, no dando noticia directa o indirecta de donde se encontraba".
"Tanto Esther Lopez de La Rosa como Óscar S. M. habían ingerido esa noche bebidas alcohólicas", concluye el relato de los hechos del auto de la magistrada, en que además, requería al único investigado para que abone una fianza de 205.000 euros para hacer frente a las responsabilidades pecuniarias a las que pudiera tener que hacer frente en el caso de ser condenado.