Diario de Valladolid

TRANSPORTES

Puente defiende al ex gerente de Auvasa como "el mejor experto de gestión de viajeros de este país"

El ministro de Transportes asegura que hace falta un gestor de Transportes para Renfe pero rechaza confirmar como presidente al ideólogo de la conflictiva movilidad de Valladolid

Carnero da "gracias a Dios" por no contar ya con Fernández Heredia como gerente de Auvasa

Imagen de archivo de Álvaro Fernández Heredia y Óscar Puente.

Imagen de archivo de Álvaro Fernández Heredia y Óscar Puente.E.M.

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

En:

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que para dirigir la nueva etapa de Renfe hace falta un gestor de transporte y, si bien ha rechazado confirmar el nombramiento como presidente del secretario general de Movilidad Sostenible y exgerente de Auvasa en Valladolid, Álvaro Fernández Heredia, le ha definido como "el mejor experto en gestión de viajeros de este país", pese a ser el ideólogo de la conflictiva movilidad de la capital del Pisuerga en su etapa al frente del Ayuntamiento.

En un acto de Nueva Economía Fórum, el ministro ha calificado a Aena de "orgullo del Ministerio", con un valor de 31.000 millones de euros y con operativa en 87 aeropuertos, muchos de ellos fuera de España. "Vamos a plantearnos el reto de hacer de Renfe una Aena en no mucho tiempo", ha señalado en declaraciones recogidas por Europa Press. 

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que uno de los objetivos de su departamento es convertir a Renfe en una Aena, la empresa pública española que se ha convertido en el primer gestor aeroportuario del mundo y que es la sexta mayor empresa del Ibex 35.

Para dirigir esta nueva etapa de Renfe, Puente ha defendido que hace falta un gestor de transporte, lo que ha provocado la dimisión del actual presidente de Renfe, Raül Blanco, con efectos el próximo martes, cuando se prevé que se nombre al actual secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, como nuevo presidente.

Puente ha rechazado confirmar el nombramiento, si bien ha defendido que es "el mejor experto en gestión de viajeros de este país", tras haber sido director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) --cuando Manuela Carmena era alcaldesa-- y de Autobuses Urbanos de Valladolid (Auvasa) entre 2019 y 2023, cuando Puente era alcalde de esa ciudad.

"Me sorprende que alguno haya analizado que Fernández Heredia es afín a mí, ya que no es militante ni siquiera del Partido Socialista. Desde luego la militancia no la compartimos", ha apuntado el ministro. El posible futuro presidente de Renfe fue concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid justo antes de su entrada en el Ministerio.

En los últimos años, el Gobierno ha ampliado la presencia internacional de Renfe, que ya va más allá del llamado 'AVE a la Meca', tras comprar participaciones en operadores checos e italianos, participar en proyectos ferroviarios mexicanos y estadounidenses y entrar en Francia.

Sobre este último país, donde Renfe esperaba llegar a París antes de los últimos Juegos Olímpicos del pasado verano, Puente ha trasladado que no cree que ni siquiera vaya a llegar este año, por las trabas de Francia a su entrada.

Renfe ya está preparando un documento jurídico para denunciar ante Bruselas esas trabas, mientras el ministro pide "corresponsabilidad, lealtad y reciprocidad" a Francia, después de que España ya haya abierto la competencia a operadores franceses e italianos, y que ha supuesto que la alta velocidad haya pasado de generar un beneficio de 115 millones de euros para Renfe antes de la liberalización a unas pérdidas conjuntas de 230 millones anuales para Renfe, Iryo y Ouigo.

Puente ha aprovechado para rechazar que algunas incidencias, como la del pasado 1 de enero en los Talgo Avril, sean achacables al presidente de Renfe, ya que esa en concreto estaba relacionada con un error de software de ese modelo de trenes al cambiar de año.

Precisamente sobre Talgo ha hecho una reflexión sobre las operaciones de compra del fabricante de trenes, diciendo que "a nadie se le ocurriría ir a Francia e intentar comprar Alstom desde fuera sin contar con el Gobierno francés".

Sobre el interés del grupo vasco Sidenor de entrar en Talgo, el ministro ha defendido que cumpliría con los dos objetivos del Gobierno: mantener su españolidad y garantizar su capacidad industrial. "Es el candidato que encaja con la filosofía del Gobierno, pero entendemos que los accionistas tienen el legítimo derecho de realizar o no sus acciones y de obtener el mayor beneficio por ellas", ha añadido.

Por otro lado, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, dio “gracias a Dios” por no contar ya con Álvaro Fernández Heredia como gerente de Auvasa, quien desempeñó dicha responsabilidad durante la etapa de Óscar Puente en la Alcaldía, dado que ahora se perfila como presidente de Renfe.

Dicho posible nombramiento de Fernández Heredia, actual secretario general de Movilidad Sostenible, responde a que el presidente de Renfe, Raül Blanco, dejará su cargo en la empresa pública el 14 de enero por “motivos personales”.

“No tengo mayor valoración que hacer”, señaló Carnero en declaraciones recogidas por Ical, al asegurar que Auvasa cuenta, a día de hoy, con un gran responsable del servicio, aunque aclaró que, a partir de ahora, “se verá cuál es su trabajo al frente de Renfe”, aseveró durante su visita al espacio donde este jueves arrancará 'Pingüinos'.

tracking