Diario de Valladolid

RECONOCIMIENTO

Valladolid reconoce a Enrique Cornejo como hijo predilecto

El galardón reconoce la "excepcional trayectoria" y la "vinculación íntima con la comunidad vallisoletana" del empresario teatral 

Enrique Cornejo y Jesús Julio Carnero en el acto de nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad.

Enrique Cornejo y Jesús Julio Carnero en el acto de nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad.ICAL

Publicado por
Andrea Villares
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El empresario teatral Enrique Cornejo ya es hijo predilecto de Valladolid. A este especial reconocimiento, en el que sobresalen personalidades como Miguel Delibes, Rosa Chacel, Nicomedes Sanz y Ruiz de la Peña o Francisco Pino, entre otros, se une desde este jueves un nombre más. El acto, que ha estado presidido por el alcalde, Jesús Julio Carnero, se ha llevado a cabo en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento y ha contado con la asistencia de la Corporación municipal y de otras autoridades, tal y como ha informado el consistorio en una nota de prensa remitida a los medios.

Cornejo se ha mostrado visiblemente emocionado y ha aceptado el reconocimiento, según sus propias palabras, "porque amo Valladolid", y ha agradecido al alcalde y a la Corporación que con su nombramiento hayan llevado a cabo "una obra de caridad, hacia quien está a punto de terminar su carrera".

El regidor ha explicado que Cornejo es merecedor de esta distinción porque cuenta con "una excepcional trayectoria, y por su vinculación íntima con la vida local y la comunidad vallisoletana, contribuyendo a enriquecer la vida cultural de nuestra ciudad y a seguir haciendo de Valladolid vanguardia y estandarte del teatro a nivel nacional".

Durante su intervención, Carnero ha empleado un acróstico para definir al empresario para concluir que se trata de "todo un caballero, en la manera de ser, de estar y de comportarse, que dice antes Valladolid, que los buenos días". Para ello ha utilizado los términos: ceremonioso, amistad, boxeo, amante, libertad, literatura, entereza, romántico y obstinado, con cuya primera inicial ha formado la palabra ‘caballero’.

El alcalde vallisoletano propuso el nombramiento de Enrique Cornejo en la sesión plenaria del 12 de septiembre de 2024 y contó con el respaldo unánime de todos los grupos políticos que integran la Corporación municipal.

La vocación teatral de Cornejo

Su vocación por el mundo del teatro nació cuando era muy joven. Nunca quiso ser director ni actor y, a la edad de 12 años, ya colaboraba con una compañía creada por los Padres Franciscanos. Con tan solo 20 años creó su propia compañía itinerante con carpa, y desde entonces ha desarrollado una dilatada carrera profesional de más de 60 años dedicada al teatro, erigiéndose en uno de los grandes productores españoles.

En su trayectoria profesional ha producido más de 500 espectáculos y programado más de 5.000 títulos de toda índole y género: comedia, musicales, zarzuelas, ópera, danza, conciertos…, y ha contado para ello con la mayoría de las figuras nacionales, ya sean autores, directores, actrices, actores, cantantes, bailarines, coreógrafos, escenógrafos o compositores, generando así empleo de forma permanente en el sector de las artes escénicas.

Durante años ha dirigido, transformado y explotado numerosos teatros desde Madrid hasta Valladolid. El Teatro Zorrilla de Valladolid, el Muñoz Seca en Madrid y el auditorio ‘El Batel’ en Cartagena, son ejemplos de esa competencia y profesionalidad. Además, es creador del Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, del Premio Revelación Teatral y de la ‘Butaca de Plata’, y preside el Premio Valle Inclán de Teatro, máximo exponente de reconocimiento en su género.

Durante 18 años ha sido presidente de la Asociación de Productores de Teatro, Música, Danza y Empresarios de Espectáculos Escénicos, de la que al día de hoy es Presidente de Honor. Ha sido vicepresidente del Instituto Internacional del Teatro, dependiente de la UNESCO; fundador de la Escuela de Interpretación y Doblaje Rafael Alberti, y coproductor de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Cuenta con múltiples reconocimientos por su contribución al mundo cultural, entre los que cabe destacar la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro de la Diputación de Valladolid y la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, además de numerosas distinciones.

Desde el año 1970 ha promovido en Valladolid distintos espectáculos en los teatros Calderón, Lope de Vega, Pradera (ya desaparecido) y Zorrilla. Desde 2009 gestiona el Teatro Zorrilla, espacio escénico en el que estrena las obras que promueve.

tracking