Diario de Valladolid

Espacio Abierto llama a seis creadoras de Valladolid a 'ocupar' su lugar en el arte

Reúne en una exposición a deMayo Cisneros, Elisa Rodríguez, Eva Sanz, Vanesa Calzada, Virginia Villar y Yolanda Martínez, de la plataforma Mujeres Artistas Profesionales de Valladolid

Adriana Tironi, la galerista Concha Gay, Yolanda Martínez, Virginia Villar, Eva Sanz, Vanesa Calzada, deMayo Cisneros y Ana Isabel Gallego en Espacio Abierto, junto a la obra de la tercera, esta mañána.

Adriana Tironi, la galerista Concha Gay, Yolanda Martínez, Virginia Villar, Eva Sanz, Vanesa Calzada, deMayo Cisneros y Ana Isabel Gallego en Espacio Abierto, junto a la obra de la tercera, esta mañana.D. V.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Espacio Abierto abre hoy sus puertas a la obra de seis creadoras que forman parte de la plataforma Mujeres Artistas Profesionales de Valladolid (Mapva), una asociación multidisciplinar creada hace dos años para visibilizar su trabajo, para reclamar un lugar en el que poder ejercer como dinamizadoras de la vida cultural. Y eso es, precisamente, lo que pretenden hacer deMayo Cisneros, Elisa Rodríguez, Eva Sanz, Vanesa Calzada, Virginia Villar y Yolanda Martínez en la sala: Ocupar el espacio...

Y mover a la reflexión desde sus diferentes propuestas y lenguajes, dirigiendo la mirada sobre cuestiones como la maternidad y la soledad que a veces genera; como la necesidad de dejar huella, como individuo y como artista, para hacerse presente; o como nuestra relación con la cultura, convertida muchas veces en un simple objeto de consumo.

Una pequeña maqueta de la galería se levanta en el centro de la sala. Yolanda Martínez marca con cinta amarilla de señalización los límites del espacio que ocupa y, al mismo tiempo, los cuatro puntos cardinales... Junto al punto que señala el Norte descansan sus cuadernos de trabajo, ejemplos de una obra que sabe qué dirección seguir, qué límites ha de evadir. Como sus compañeras.

Una imagen de la obra de Yolanda Martínez

Una imagen de la obra de Yolanda MartínezD. V.

Junto a ella, Vanesa Calzada despliega dos fotografías que sugieren ausencias. Retratos en blanco y negro de mujeres solas, que van, que crían. Imágenes que descansan sobre trazos oscuros arremolinados. Un fondo abstracto dibujado con el ir y venir de un carrito de bebé, paseado, seguramente, en soledad.

Trabajos de Vanesa Calzada.

Trabajos de Vanesa Calzada.D. V.

Y Eva Sanz despliega su poética e íntima forma de ocupar un espacio que invita al descanso, al sueño; un espacio que invita a deconstruir o, quizá, a reformular, en el que encaramarse, como quien sube a una cima. Espacios un tanto grises, apagados, iluminados por el rotundo colorido de los zapatos de sus níveas protagonistas. Para pisar con fuerza.

Detalle de la obra de Eva Sanz

Detalle de la obra de Eva SanzD. V.

Llegados de Linz (Austria), donde Elisa Rodríguez realiza una residencia artística, se suben a las paredes de Espacio Abierto un puñado de insectos que colonizan las riberas del Danubio. Están dibujados en los posavasos del local donde la creadora trabaja. El arte, parece decir, también puede ocupar espacios más allá de galerías y museos; el artista, decimos, necesita de otras labores ajenas a la creación para subsistir –y las creadoras, denuncian desde Mapva, lo tienen peor todavía–.

Insectos de Elisa Rodríguez

Insectos de Elisa RodríguezD.V.

Jugando con el óleo y el grabado, técnicas combinadas, Virginia Villar levanta un sugerente y evocador trabajo –dos manos descontextualizadas remiten al conocido fresco de Miguel Ángel–, poético y orgánico, entre la figuración y la abstracción, con el que pretende crear un lenguaje propio, un universo plástico reconocible, que la identifique, que la individualice, que le permita dejar su huella.

Algunos trabajos de Virginia Villar en Espacio Abierto

Algunos trabajos de Virginia Villar en Espacio AbiertoD. V.

Finalmente, como el cocinero que cuelga las comandas en un gancho, como el carnicero que exhibe su género suspendiéndolo a ojos de la clientela, deMayo Cisneros presenta en Salir de aquí su personal reflexión sobre el mundo del arte, sobre el papel de sus agentes. Creadores, galeristas, espectadores... todos formando parte de un mismo engranaje, de un mercadeo en el que la obra del artista es objeto de consumo, moneda de cambio, en el que el pensamiento -condensado en informes, manuales o diarios-, la reflexión, acaba en la trituradora en un picadillo de palabras.

Detalle de 'Salir de aquí', de deMayo Cisneros.

Detalle de 'Salir de aquí', de deMayo Cisneros.D. V.

La inauguración, esta tarde (19.30 horas), contará con la intervención artística de Ana Isabel Gallego, Popy Vegas y Adriana Tironi. Hasta el 15 de febrero.

tracking