PINGÜINOS 2025
Pingüinos ya calienta motores en Valladolid
Los primeros moteros comienzan a acampar y se preparan para hacer frente a las inclemencias meteorológicas: "Hay frío y viento, pero merece la pena"
El olor a parrilla, el rugido de los motores y una marea de tiendas de campaña comienzan a destacar en los alrededores de la Antigua Hípica Militar. Como cada año, miles de moteros se darán cita en la concentración invernal de Pingüinos, que este año aspira a superar los 40.000 participantes tras registrar un repunte del 5% en el número de registros por internet, tal y como adelantó este periódico.
Entre esos inscritos están los miembros del moto club ‘Lobos Blancos’, que este miércoles se encontraban instalándose en su parcela. Un grupo de amigos que no falla cada año y que acuden desde diversos puntos del panorama nacional como Murcia y Sevilla. «Venimos sobre todo por el ambiente de campamento, de fogata y de amigos», señaló a este periódico uno de sus integrantes. «Llevamos viniendo prácticamente desde el principio, desde hace 40 años y también pasaremos por Motauros».
Cristian es otro motero que también acababa de instalarse. Para él, es el sexto año que acude a esta cita tan especial. Él y sus amigos son de Valladolid y, al igual que el club ‘Lobos Blancos’ lo que más destacó fue el ambiente. «Todos somos como una gran familia, nos ayudamos entre nosotros». En cuanto a las dificultades o al aspecto un poco más negativo, señaló que «el frío y el viento es lo más difícil porque no deja montar bien [la tienda de campaña], pero merece la pena».
Valladolid
Autobús lanzadera gratis del centro de Valladolid a Pingüinos: horarios y paradas
Diario de Valladolid | El Mundo
Por otro lado, Jesús y Óscar son dos veteranos que no fallan nunca. Especialmente Óscar, que lleva acudiendo 37 años. «Sólo hubo un año que no vinimos y fue por la pandemia». Uno de los cambios que más han notado en los últimos años es que en su grupo de amigos cada vez va menos gente. «Antes veníamos diez o doce personas, pero lo seguimos disfrutando igual». Para ambos, lo que más disfrutan son «la cena y el almuerzo», como recalcaron a este diario. Entre risas, continuaban montando la tienda de campaña, no sin dificultades, puesto que el viento del pinar parecía no dar tregua.
Desde 1981, esta concentración motera se ha consolidado como una de las favoritas a nivel nacional entre los seguidores más acérrimos del motor. El evento, organizado por el Club Turismoto, cuenta cada año con numerosas actividades en las que las motos son siempre las protagonistas. Entre ellas, destacan la Gran Fiesta de Nochevieja y Año Nuevo Pingüinero, el Desfile de Banderas desde la zona de acampada al centro de Valladolid, que formado por miles de motos, tiene lugar a media mañana del sábado, el Desfile de Antorchas del sábado noche, en homenaje a todos los motoristas fallecidos en accidentes y, como no, los conciertos en el escenario de la zona de acampada.
Año tras año la cifra de participantes ha ido creciendo, como también lo han hecho las actividades, la infraestructura o los días de duración. Tal es su fama que en el año 1990 consiguieron batir un Récord Guinness al formar la mayor fila de motos, rueda con rueda en contacto, a lo largo de 2.227 metros.
Otro de sus aspectos destacados es en el ámbito de la solidaridad. Desde 1986, el club organiza una campaña humanitaria con los más necesitados en la que los motoristas asistentes traen en sus equipajes la ayuda solicitada en cada ocasión y, a través de una ONG colaboradora, se hace llegar a su destino. Este año, como no podía ser de otra manera, el Club Turismoto entregará el premio ‘Pingüino de Oro 2025’ a los moteros valencianos que han colaborado ayudando a los afectados por la DANA a través de iniciativas como una cabalgata de moteros o el movimiento ‘Solidaridad sobre Ruedas’.