CRIMEN MACHISTA DE PALOMA E INDIA
La madre de Paloma tras el veredicto: "No es suficiente, pero me quedo más tranquila porque le ha caído la máxima"
Carmen R. preveía el veredicto sobre el asesino de su hija y de su nieta, con los agravantes de alevosía, ensañamiento y de género
"Para mí no es suficiente porque a mí nadie me va a devolver ni a mi hija ni a la pequeña". Con esta sensación recibió Carmen R. el veredicto sobre David Maroto por el asesinato de Paloma Pinedo e India, del cual el jurado popular le declaró culpable por unanimidad. Una determinación que, sin embargo, le trajo tranquilidad "porque le ha caído la máxima que le podía caer".
La tensión precedente a la lectura del veredicto durante los cuatro días del juicio conllevó que este jueves volviese a resurgir. Así, a la salida de un furgón de la Guardia Civil en cuyo interior viajaba David Maroto, parte de los familiares de Paloma e India intentaron golpear contra el vehículo, mientras otros proferían insultos como "asesino", "mierdas" o "hijo de puta" al ya declarado culpable por el jurado popular.
Perdido el rastro del furgón entre las calles vallisoletanos, la abuela de India y madre de Paloma accedió a atender a los medios de comunicación, con un sabor agridulce ante el resultado del veredicto. "La sensación es la que pensábamos que iba a salir: culpable de asesinato y, además, con agravantes de alevosía, ensañamiento y también de género. Como he dicho otras veces, para mí no es suficiente porque a mí nadie me va a devolver ni a mi hija ni a la pequeña. Pero, por lo menos, me quedo un poco más tranquilo de que le ha caído la máximo que le podía", declaraba.
Esa tranquilidad se encomienda a las posturas de las acusaciones pública, las tres particulares -en representación de la madre y hermanas de Paloma por un lado, el padre biológico de la niña por otro y la Junta de Castilla y León- y la popular ejercida por Clara Campoamor, que tras emitirse el veredicto han mantenido sus peticiones de 25 años por el asesinato de Paloma y prisión permanente revisable por el de su hija India, junto con las correspondientes indemnizaciones en concepto de responsabilidad civil.
Por su parte, el defensor, que solicitaba inicialmente 25 años de forma global por dos homicidios, 13 de ellos por India y 12 por su progenitora, se ha visto obligado a modificar su petición y ahora ha pedido al magistrado presidente la pena mínima establecida.
Tras dicho trámite, el juicio ha quedado visto para sentencia y se espera ya que en los próximos días el veredicto tome cuerpo en la sentencia que dictará el magistrado presidente del tribunal de jurado y que servirá al menos para "honrar la memoria de las dos víctimas", como así reclamó el último día el emocionado letrado de una de las acusaciones particulares y representante legal del padre de la pequeña.