SANIDAD
El centro de salud de La Magdalena abrirá por fin en marzo
Sanidad prevé que la obra finalice el día 20, recibirla en enero e iniciar el equipamiento

Actual estado de las obras en el centro de salud de la Magdalena
Ya se atisba la meta. El final de la obra eterna del centro de salud de La Magdalena. Quince años de obras que parece que, ahora sí, llegan a su final. De hecho, según detallan las fuentes de Sanidad consultadas por este periódico, el centro de salud de La Magdalena abrirá por fin en marzo del próximo.
Un nuevo plazo que, ahora sí, parece que se cumplirá y el ansiado y demandado centro de salud abrirá sus puertas. Tanto es así que Sanidad prevé que la obra finalice el día 20 de diciembre para, posteriormente, recibirlas enero y, desde ahí, iniciar el equipamiento del centro para su apertura en el próximo mes de marzo, a decir de las fuentes de Sanidad a la que ha tenido acceso este periódico.
De hecho, ya se avanzaban los plazos de fin de las obras y recepción de las mismas, adelantados por este periódico, en la reunión del consejo de salud de las áreas de Valladolid de ayer, bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, acompañada por el gerente de Salud de las Áreas, Eduardo García Prieto, así como por los gerentes de Atención Hospitalaria y de Atención Primaria, directores médicos de las áreas Este y Oeste; representantes de sindicatos, consumidores, y de asociaciones de vecinos.
El Consejo de Salud informaba sobre las actuaciones más importantes llevadas a cabo en materia sanitaria a lo largo del año 2024, destacando las intervenciones realizadas en infraestructuras tanto en Atención Hospitalaria como en Atención Primaria, que redundarán en una mejora en cuanto a la atención sanitaria de los pacientes y de las condiciones de trabajo de los profesionales, según indica el comunicado remitido por la propia Delegación Territorial.
Sobre el centro de salud La Magdalena, se detallaba que estima la finalización de la construcción el viernes día 20. A continuación el acto de recepción que se prevé para el 20 de enero de 2025.
A renglón seguido, y ya sin solución de continuidad, se llevará a cabo la instalación del equipamiento ya adquirido, cuya inversión es de 258.284 euros, para iniciar la actividad asistencial en ese mes de marzo. En la reunión se exponía que con la apertura de este nuevo centro de salud se está estudiando una posible reorganización del mapa de salud, que será informado en su momento por la Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, cuyo criterio prioritario será el de la mejora de accesibilidad de los ciudadanos.
Conviene recordar que desde el 2009, cuando se planteaba el proyecto enfilaba toda una serie de retrasos hasta esos quince años y diferentes contratos. Ninguna empresa parecía querer retomar una obra que se veía incrementada en costes desde la pandemia, prácticamente coincidiendo con el primer ladrillo que se colocó por parte de la constructora UTE Orthem-Abala, en 2019.
Paralizado el proyecto con una ‘huida’ de la constructora, las diferentes licitaciones publicadas por Sanidad deban desiertas. El pasado septiembre se adjudicaba la obra de nuevo en más de 4,2 millones de euros, al tratase de la «oferta con mejor calidad-precio», según indicaba entonces al Gerencia Regional de Salud. Ahí comenzaba a verse la la luz al final de un túnel de 15 años de retrasos y obras que ahora por fin llegan a fin y La Magdalena abrirá sus puertas.