OPOSICIÓN
Valladolid se llenará de opositores
La ciudad vallisoletana acogerá a más de diez mil personas este sábado

Opositores durante examen de oferta pública de empleo, imagen de archivo
10.290 opositores se examinan este sábado en Valladolid. Hay 31.689 plazas convocadas desde la Administración General del Estado, cuyos procesos selectivos se celebran a la vez en 21 ciudades en un proceso que coordina el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través del Instituto Nacional de Administración Pública.
Valladolid es la tercera sede con mayor número de opositores en esta convocatoria, por detrás de Madrid y Sevilla. Los exámenes se harán en las facultades de Derecho, Arquitectura, Económicas, Filosofía y Letras, Educación y en el Edificio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid.
Los procesos convocados son diez (cinco de turno libre y cinco de promoción interna), correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2021 a 2024: cuerpo general auxiliar; cuerpo general administrativo; cuerpo de técnicos auxiliares de informática; cuerpo de gestión y cuerpo de gestión de sistemas e informática. El inicio de los ejercicios será a las 10 de la mañana para cuerpos C1, C2 y A2 y a las 14 para los A2.
Para organizar todo, 350 empleados públicos de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid y de organismos dependientes de la Administración General del Estado en la provincia trabajan para que este proceso selectivo se desarrolle correctamente y se encargan de la búsqueda de sedes de exámenes que cumplan con los requisitos de aforo, de facilitar la accesibilidad y las adaptaciones para personas con discapacidad, de la petición de reserva de espacios y aulas, de la selección de personal colaborador y traslado de las instrucciones a seguir el día del examen.
También se encargan de la gestión de presupuestos, de la distribución de los opositores por aulas, de la elaboración de listados, de la recepción de material y custodia hasta el día del examen, de la correcta señalización de aulas y accesos, de la resolución de incidencias durante el desarrollo del ejercicio, de la cumplimentación de actas y de recogida de material y entrega para su traslado al INAP, según se informa a los medios.
De los 10.290 opositores admitidos en los procesos selectivos a celebrar en Valladolid, un 5% (un total de 522), opta por el turno de reserva de discapacidad.