Diario de Valladolid

INTEGRACIÓN FERROVIARIA

Carnero condiciona el diálogo con el Ministerio a que realice un estudio sobre el soterramiento con muros pantalla

El alcalde de Valladolid avanza que en próximas fechas se convocará de nuevo la comisión de seguimiento del convenio de integración

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, durante la rueda de prensa.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, durante la rueda de prensa.EL MUNDO

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, dejó claro este viernes tras una conversación telefónica -la segunda en dos semanas- con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, que la "llave" para el diálogo que le solicitó el 'número 2' del ministro Óscar Puente es la realización de "un estudio multicriterio" que analice y profundice en el soterramiento mediante la técnica de 'muro pantalla'. 

El regidor vallisoletano enfatizó que este informe es una “premisa necesaria" para abrir "un diálogo fluido y sincero” entre las administraciones, y reiteró que dicha técnica es "viable" desde el punto de vista técnico y económico. Además, recordó que el soterramiento fue una de las demandas principales expresadas por los vallisoletanos en las elecciones municipales de 2023. A esto se une, agregó, una serie de soluciones prácticas que se han desarrollado en Valladolid desde 2017 a 2024, como el túnel de Padre Claret, que permiten concluir que "no son opciones óptimas" para la ciudad. 

Sin embargo, Carnero lamentó que el Ministerio "reduzca el diálogo a lo que acontece única y exclusivamente dentro del convenio de integración". La cuestión es que el Ayuntamiento quiere "ir más allá y modificar el convenio", subrayó. 

En cuanto al proceso administrativo relacionado con el convenio de integración ferroviaria, el alcalde indicó que "sigue avanzando" con los proyectos comprometidos, como la cesión de los terrenos de los nuevos talleres o la reurbanización de la calle La Salud. De igual forma, consideró que el "silencio positivo" supone un aplazamiento de los 11 millones de euros que el Consistorio tenía que abonar antes del 31 de marzo de 2024 por su participación en los proyectos de integración y que, por tanto, lo puede hacer de forma prorrateada anualmente entre 2025 y 2033. 

No obstante, Carnero recordó que en la respuesta del requerimiento, presentada hace dos semanas, el Ayuntamiento indicó que la "divergencia" en relación a esos pagos "la debía clarificar la presidenta de la Comisión Mixta de Seguimiento", ya que Santano como declaró a este periódico dijo que "no existe el 'silencio positivo' y que estaba abierto al diálogo respecto al aplazamiento de esos 11 millones siempre que el Ayuntamiento siguiera con la integración". En cualquier caso, el alcalde 'popular' defendió que "no existe causa de disolución de la Sociedad Alta Velocidad" por ninguna de las partes.

Respecto a los túneles planteados en Ariza, Jesús Julio Carnero explicó que no se pueden tomar decisiones definitivas mientras la vía siga dando servicio a Renault. "Hoy por hoy Ariza sigue operativa, y no podemos acometer limitaciones hasta que se den las condiciones necesarias". En este sentido, agregó que el compromiso del Consistorio es firme en su apuesta por el soterramiento como "una solución real y sostenible" para Valladolid.

A pesar de eso, el Ayuntamiento ha dado luz verde a dos pasos nuevos de la integración ferroviaria por valor de 11,4 millones de euros. Ha remitido los informes de supervisión de los túneles peatonales y para bicicletas de la avenida de Irún tanto a la constructora como a Adif. Estos documentos son los que habilitan que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad pueda llevarlo al consejo de administración y licitar esos túneles. 

Según Carnero, el secretario de Estado de Transportes le trasladó que, con independencia de que vayan a estudiar la propuesta planteada en la llamada telefónica, próximamente se convocará una reunión de la comisión de seguimiento, que "a la vista de la conversación" consideró que "no tardará mucho".

El alcalde propuso a Santano que "se asuma una solución en superficie" para el paso sobre las vías en la calle Daniel del Olmo, lo que, a su juicio, "permitirá después abordar el paso de Arco de Ladrillo".

Jesús Julio Carnero también criticó a Puente por no responder a sus comunicaciones: "Le he escrito una cantidad ingente de cartas", señaló, lamentando que "la actitud y la falta de diálogo de la otra parte también ha quedado reiterada". Aun así, aseguró que "la expresión y la voluntad de diálogo" por parte del Ayuntamiento han sido manifiestas.

tracking