IGLESIA DE LA VERA CRUZ
La Vera Cruz de Valladolid alza su nueva cúpula
La reconstrucción de la iglesia va tomando forma con la construcción de la cúpula de ladrillo que, «si el tiempo respeta, estará terminada esta semana o a principios de la que viene»
Con paso discreto, pero «sobre el horario previsto». La reconstrucción de la cúpula de la iglesia de la Vera Cruz avanza a buen ritmo, tal y como confirmó Fernando de Bonrostro, arquitecto responsable del proyecto. Tras el colapso ocurrido el pasado 25 de junio, el equipo técnico comenzó las labores a finales de octubre, cuando obtuvo la licencia de obras para restituir la cubierta del crucero. «Estamos contentos porque va bien, aunque aún estamos comenzando», señaló.
Desde las calles cercanas ya es posible observar la estructura de ladrillo casi finalizada. «Solo quedan remates menores, así que, si el tiempo respeta, estará terminada esta semana o a principios de la que viene», subrayó el arquitecto.
Uno de los «pasos clave» es la instalación de la estructura de madera laminada, diseñada y fabricada por la empresa Arte Construcción, ubicada en Burgos. Esta estructura, que servirá como soporte superior de la cúpula, se está preparando fuera de Valladolid y está previsto que se monte antes de Navidad. «La intención es tener la parte baja de la estructura de madera instalada para esas fechas, aunque dependerá de si todo encaja», explicó Fernando de Bonrostro.
Encima de esta estructura de madera se colocará la linterna, un elemento emblemático que vendrá prefabricado desde la misma empresa. En esta línea, detalló que, debido a sus dimensiones (aproximadamente cuatro metros de alto), será rematada previamente en una nave antes de ser colocada en su posición definitiva. «Será la guinda del proyecto. Aunque el proceso es complejo, esperamos tenerla lista tras la Navidad», añadió.
Cuando todo esto esté montado, como si fuera un gran puzle, llegará el turno de continuar los trabajos en el interior de la cúpula. Será, según sostuvo, un trabajo «fino» liderado por un equipo reducido de tres o cuatro restauradores, que comenzará antes de que terminen las fiestas.
Desde un andamio ya instalado, se centrarán en recuperar los colores originales de la cúpula respetando los tonos dorados, marrones, salmón y azul hallados en las capas más antiguas. «Es un proceso que podría extenderse hasta Semana Santa, ya que implica pintura, escayola y frescos», incidió Fernando de Bonrostro.
La reconstrucción no solo busca devolver la estética al edificio, sino también mejorar su estructura para garantizar su durabilidad y seguridad. Los trabajos se han diseñado con el objetivo de aligerar pesos en la zona superior y reforzar la estabilidad general del templo. Mientras tanto, los vallisoletanos ya pueden notar el progreso desde puntos como las calles Platería o Felipe II, donde la cúpula comienza a imponerse en el skyline de la ciudad.
Con cinco meses de trabajo previstos, la iglesia de la Vera Cruz se encamina a recuperar su esplendor histórico. Bonrostro concluyó con optimismo: «Aunque la atención se centra en lo visible, aún queda mucho trabajo detrás de escena. Es como un edificio en construcción: aunque la estructura principal es visible, los detalles toman su tiempo. Vamos bien, y si todo sigue según lo planeado, la cúpula estará lista para Semana Santa».