Diario de Valladolid

Caso Esther López

Una amiga de Esther: "Una familia no sale de casa por miedo mientras la otra es capaz de continuar su vida como si nada"

«Estar aquí es muy difícil para cada uno de nosotros y significa que un mes más no se ha hecho justicia", lamenta una de las primas de la fallecida

Acto homenaje en recuerdo de Esther López, con parte de su familia sobre el escenario.- E. M.

Acto homenaje en recuerdo de Esther López, con parte de su familia sobre el escenario.- E. M.

Publicado por
Ricardo García
Valladolid

Creado:

Actualizado:

522 días. Ese es el tiempo que la localidad vallisoletana de Traspinedo acumula sumida en la incertidumbre y la perplejidad, después de que se hayan cumplido ya 17 meses desde que el cadáver de Esther López fuera hallado en la carretera de acceso al pueblo. Prácticamente un año y medio en el que apenas se han conocido indicios que permitan resolver qué fue lo que pasó aquella noche en la que la joven traspindeja perdió la vida, lo que a su vez ha permitido que "un asesino ande campando a sus anchas" , tal y como señaló este domingo Iria Arranz, amiga de la fallecida, durante un nuevo acto homenaje que volvió a congregar a cerca de un centenar de vecinos frente al Ayuntamiento. "Aquí seguimos viendo como una familia no sale de casa por temor, por miedo, por ansiedad, mientras la otra es capaz de continuar su vida como si con ellos no fuera nada de lo que está pasando , y viniendo a nuestro pueblo, si a nuestro pueblo, a aquella maldita vivienda del Romeral», aseveró.

Precisamente, la concentración en la plaza Mayor de este mes tuvo un significado especial, pues es la primera que ha tenido lugar después de que la juez que instruye el caso haya decidido prolongar la investigación otros seis meses más, lo que supone la segunda ampliación del plazo sin que hayan trascendido avances de calado. A esto último también se refirió la prima de Esther, Cristina. «Estar aquí es muy difícil para cada uno de nosotros y significa que un mes más no se ha hecho justicia , pero por muy difícil que sea no vamos a parar porque el fin de su libertad está cerca», aseguró, haciendo una referencia tácita al principal investigado, Óscar S. M., y que en las últimas intervenciones también ha sido señalado aunque sin mencionar su nombre.

Acompañada de buena parte de la familia de Esther López, Iria recordó también que «aquel fin de semana se detuvo tu búsqueda como se detuvo el corazón de muchos de nosotros» , y es por ello que mantuvo su confianza que que "un asesino pague por arrebatar la vida a una persona, por ocultar la verdad, por despreciar a una víctima y trazar un plan desde el primer segundo en el que pisó aquel acelerador consciente de ello".

Como suele ser habitual el alcalde de Traspinedo, Javier Fernández, fue quien presentó y despidió el acto en memoria de Esther, asegurando que que la cita se mantendrá hasta que exista justicia. "Volveremos a seguir unidos el tiempo que haga falta para que el caso siga vivo hasta que el caso se resuelva. Esta nueva situación nos debe servir para tomar impulso y para continuar la lucha por su familia y en memoria de Esther, hasta del final», apostilló.

Precisamente, en declaraciones a este periódico, Fernández puso el acento en que el aplauso con el que se cerró el acto fue en esta ocasión más extenso que en las citas anteriores para "dar fuerzas" al círculo más próximo a Esther después de que "el acto de mayo parecía que iba a ser el último" antes de que se produjera un nueva prórroga.

tracking